Los municipios de Benito Juárez y Solidaridad han registrado un incremento en el arribo de tortugas a desovar en sus costas.
La mañana de este lunes guardavidas de Solidaridad reportaron el avistamiento de una tortuga blanca en la playa del hotel Paradisus, que dejó 160 huevos. El sitio fue acordonado para su preservación.
Mientras que en Benito Juárez entre mayo y julio han logrado resguardarse 701 mil 635 huevos. En total, los esfuerzos coordinados entre hoteleros y el gobierno municipal han permitido cuidar 5 mil 962 nidos de tortuga blanca, carey, caguama y laúd. Hasta el momento han eclosionado 12 mil 791 crías.
La directora general de Ecología de Benito Juárez, Guadalupe Alcántara Más, explicó que está próxima de duplicarse la cantidad de nidos resguardados con respecto a lo que se había previsto para este año, ya que los expertos en el tema proyectaban un registro de tres mil nidos durante toda la temporada 2020.
Explicó que de forma diaria personal de la dependencia municipal con apoyo de elementos de la Policía Turística realizan recorridos nocturnos de supervisión entre las 21:30 a 8:30 horas, debido a que existe un incremento de la incidencia de arribos de hembras anidadoras.
En Tulum, hasta julio pasado había un registro de 305 nidos, de los cuales 138 son de la especie caguama y 161 a la verde. La dirección de Ecología de ese municipio pide a la ciudadanía no ir por las noches a las playas para permitir que estas especies desoven tranquilamente y regresen al mar.
El año pasado Tulum reportó más de 20 mil nidos entre la tortuga blanca y caguama en los campamentos, con poco más de un millón de crías liberadas.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel