Quintana Roo > Política
La Jornada Maya
14/11/2025 | Tulum, Quintana Roo
El Ayuntamiento de Tulum llevó a cabo la Vigésima Octava Sesión Ordinaria, una jornada en la que se remitió al Congreso del estado para su atención y posterior aprobación el presupuesto municipal para el próximo año.
Durante la sesión, celebrada este viernes 14 de noviembre, las autoridades municipales destacaron la importancia de mantener un gobierno cercano, transparente y con una visión estratégica que responda a los retos crecientes de la región.
Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación del Código de Ética para las personas servidoras públicas, un instrumento que busca elevar los estándares de conducta dentro de cada área administrativa. Con este documento, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de promover un servicio público basado en la responsabilidad, la integridad, la eficiencia y el respeto a la ciudadanía.
La adopción de este código también pretende fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar que los procesos internos se desarrollen bajo principios claros y uniformes.
Asimismo, el Cabildo avaló enviar a la XVIII Legislatura del Estado las iniciativas correspondientes a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos 2026, pasos necesarios para asegurar una planeación financiera sólida y sostenible, orientada al crecimiento ordenado del municipio.
Estas propuestas permitirán actualizar los mecanismos de recaudación y manejo de recursos, lo que resulta esencial para atender las necesidades actuales y futuras de Tulum.
Con estas decisiones, el Ayuntamiento intentó subrayar su determinación de avanzar hacia un modelo de administración pública más eficiente, transparente y con visión de largo plazo.
Las acciones aprobadas en esta sesión buscan reafirmar la voluntad institucional de seguir construyendo un Tulum con bases firmes, donde el desarrollo turístico conviva con el bienestar de sus habitantes y la preservación del entorno.
Edición: Emilio Gómez