Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
18/11/2025 | Tulum, QRoo
El proyecto “Tulum renace: más justo, más seguro y más sostenible” incluye 128 acciones que recopilan la estrategia que el gobierno federal tiene para este destino turístico de Quintana Roo.
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, presentó dicho proyecto la semana pasada en la Conferencia del Pueblo, mismo escenario en el que informó que Tulum ha recibido hasta octubre de este año un millón 348 mil 901 turistas.
El aeropuerto registró un incremento del 9.4 por ciento en el número de pasajeros respecto al mismo periodo de 2024, contabilizando al cierre de octubre un millón 19 mil 70 personas, mientras que la ocupación hotelera alcanza el 75.8 por ciento.
La secretaria señaló que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 13 de octubre se instaló una mesa de coordinación para elaborar estrategias integrales para el destino Tulum, espacio en el que participan 15 dependencias federales, además del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, y las autoridades municipales.
Estas mesas de trabajo dieron origen a un proyecto basado en cuatro ejes prioritarios que agrupan más de 128 acciones, las cuales son revisadas de manera quincenal mediante trabajo en territorio, audiencias y diálogo directo con los sectores económicos y turísticos.
Rodríguez Zamora detalló que el primer eje de “Tulum renace: más justo, más seguro y más sostenible” corresponde a la regulación ordenada de los atractivos turísticos, con acciones como el monitoreo constante de precios bajo el esquema “Quién es quién” y la elaboración de un reglamento para el uso adecuado y la gestión sustentable de las playas.
El segundo eje aborda el manejo urbano y ambiental responsable, que incluye la armonización y actualización de los programas de desarrollo urbano, así como el diseño de un programa integral de ordenamiento ecológico.
El tercer eje se enfoca en el desarrollo y la promoción turística, con la creación de la campaña “Tulum renace más seguro, más justo y sostenible”, la promoción de rutas y productos turísticos regionales y la integración de una cartelera de eventos culturales y turísticos de alto impacto.
El cuarto eje contempla la mejora integral de infraestructura y equipamiento, donde destacan la realización de un corredor deportivo y lúdico y la apertura de nuevos accesos públicos a las playas.
La secretaria agradeció a las dependencias federales, al estado y al municipio por el trabajo conjunto que ha permitido avances significativos en pocos días, como la habilitación de accesos gratuitos a las playas en el Parque del Jaguar. Además, se colocó señalética visual en muros y pisos. Los accesos pueden recorrerse caminando, corriendo o en bicicleta.
A este esfuerzo se suma la apertura histórica de dos nuevos accesos públicos en la zona hotelera: uno en el kilómetro 4.5, conocido como playa Conchitas, y otro en el kilómetro 5.5, llamado playa del Pueblo, ambos con entrada directa a algunas de las mejores playas del destino.
Adelantó que más adelante se anunciarán más accesos dentro del Parque del Jaguar y la zona hotelera, reiterando que la infraestructura está abierta para actividades deportivas y recreativas durante todo el año.
Edición: Ana Ordaz