México debe evolucionar hacia un turismo más inteligente e inclusivo, destacan en el WTTS, celebrado en Cozumel

El encuentro reunió a expertos y líderes para discutir los retos del sector
Foto: WTTS World Tourism Trends Summit

Como un espacio para el comienzo de nuevas ideas, alianzas y proyectos que fortalecerán el futuro del turismo inteligente, se inauguró este miércoles la edición 2025 del World Tourism Trends Summit (WTTS) en la isla de Cozumel. El evento, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de la isla, reúne a líderes, expertos y visionarios del turismo y la tecnología para impulsar la transformación del sector. 

El corte del listón estuvo a cargo de Margarita Carvajal, presidenta de la Federación de Empresarios Turísticos (Fetur); el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto; la  subsecretaria de Turismo federal, Nathalie Desplas; y el presidente municipal de Cozumel, José Luis Chacón, entre otras personalidades.

Uno de los temas más relevantes que se tocó en el panel de empresarios realizado este día fue “El reto de la soberanía turística en México”. Durante la conversación, los líderes empresariales compartieron sus perspectivas sobre la importancia de fortalecer las capacidades nacionales, impulsar la innovación propia y construir un modelo turístico más competitivo, autónomo y sostenible.

Nathalie Desplas, subsecretaria de Sectur, ofreció una conferencia en la que compartió el “Panorama actual del turismo en México”, donde destacó los retos, oportunidades y avances que están definiendo el rumbo del turismo nacional, subrayando la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la colaboración entre sectores para fortalecer la competitividad del país.

La funcionaria federal refrendó el compromiso del Gobierno de México por seguir evolucionando hacia un turismo más inteligente, inclusivo y orientado al futuro.

El WTTS contó también con la participación de diferentes empresas que instalaron stands donde mostraron las herramientas y soluciones que están marcando el futuro del turismo inteligente. Las actividades continuarán mañana a partir de las 9 horas.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

El estado también destacó por sus bajos índices de desocupación y alta tasa de empleo

La Jornada Maya

Yucatán, entre las tres entidades con mayores tasas de participación en la actividad económica

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

La obra permitirá agilizar el tránsito vial y evitará el paso de transporte pesado por la zona urbana

La Jornada Maya

Entra en operación el viaducto elevado del libramiento de Progreso

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Las partes acordaron trabajar el tema en cinco mesas de trabajo

La Jornada Maya

Solicitan empresarios al Ayuntamiento de Benito Juárez más agilidad en trámites

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal

La nula planeación urbana e infraestructura energética confronta a los pobladores con la imagen de ''Pueblo Mágico''

La Jornada Maya

Apagones y fallas eléctricas no detienen proyectos inmobiliarios en Sisal