Tras 'Delta', Tulum fue el primero en reconectar servicios: Mora Vallejo

Lázaro Cárdenas ya cuenta con agua potable "al 100 por ciento", pero sólo en su cabecera
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

La ciudad de Tulum fue el primer sitio en normalizar su operación tras el paso del huracán Delta debido a que no hubo afectación en la energía eléctrica, ni en la infraestructura hidráulica, informó el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa), Gerardo Mora Vallejo, quien detalló que resolvieron afectaciones en las comunidades Macario Gómez y Cobá, por lo que el servicio en todo el municipio “está al 100 por ciento”.

Mora Vallejo dijo que luego del paso del huracán Delta por Quintana Roo, y en coordinación permanente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), activaron todas las brigadas en los organismos operadores y municipios del norte del estado para trabajar en conjunto en el restablecimiento de los servicios de agua potable, drenaje sanitario y saneamiento en las zonas rurales y urbanas del estado que fueron afectadas.

El titular de la dependencia mencionó que la Capa trabajó en estrecha coordinación con la CFE en los municipios Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Lázaro Cárdenas y Cozumel, operados por el organismo y en los concesionados, como Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres. Se ha supervisado el restablecimiento de la energía eléctrica para activar las zonas de captación y bombear agua a la población, incluso con apoyo de plantas de energía eléctrica y equipo de apoyo enviado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En Cozumel, dijo, a pesar de las variaciones de energía eléctrica que se registraron en toda la isla y mientras la CFE trabaja en la atención del cableado, la Capa tomó previsiones antes de la llegada de Delta al llenar los tanques de almacenamiento para poder bombear agua a la población y zona hotelera por algunas horas.

Agregó que en el caso de Lázaro Cárdenas, la cabecera municipal ya tiene servicio de agua potable “al 100 por ciento”, pero continúa la variación en la energía eléctrica en puntos como Solferino, Chiquilá y Holbox, donde trabajan con apoyo de plantas generadoras y verifican continuamente la infraestructura en algunos puntos de difícil acceso.

En el caso de los municipios concesionados, Solidaridad empezó a bombear agua potable este jueves, mientras que en Benito Juárez e Isla Mujeres la CFE continúa trabajando en el restablecimiento de su servicio.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón