'Tlacuatitlán-Lugar de Tlacuaches' se dedica al rescate de estos marsupiales

Esta organización con sede en Cancún atiende a un promedio de 800 zarigüeyas anualmente
Foto: Juan Manuel Valdivia

Una escena en la Avenida las Torres en Cancún en la que unos tlacuaches fueron quemados vivos y colgados de un cable hizo reafirmar el compromiso de Eugenia Poblete por proteger a esta especie. Junto con la directora de Tlacuatitlán- Lugar de Tlacuaches, Claudia González, se dedican al rescate de estos marsupiales heridos o golpeados por humanos. Con donativos y recursos propios, esta organización con sede en Cancún rescata a un promedio de 800 tlacuaches anualmente.

En entrevista, Eugenia Pobleteseñala que esta organización nace inicialmente con el rescate de perros y gatos en condiciones de calle y con peligro eminente de muerte; sin embargo, se dieron cuenta que no solamente estos animales domésticos sufrían, sino que estaban los marsupiales, “víctimas de la crueldad humana por su aspecto y condiciones”. 

Recuerda que en cuanto Claudia tuvo el primer contacto con un marsupial comenzaron a interesarse más en la especie y de ahí formaron redes de apoyo. 

Cuenta que uno de los casos más dramáticos que han atendido ocurrió hace unos años en avenida Las Torres en Cancún en donde fueron alertados de que estaban envenenando tlacuaches, pero al llegar al lugar, se encontraron con una escena terrible, en la que estos animales fueron quemados vivos y colgados en un cable. 

“Estoy hablando de crueldad extrema, entonces estas ya son cosas que la gente hace por crueldad a cualquier especie y yo considero que también puede hacérsela a humanos. Estos son los casos que más nos han dolido, no pude dormir varios días y lloré mucho. Mi lucha interna fue muy fuerte y a partir de ese día elegí duplicar todos mis esfuerzos para llegar hasta la conciencia que más pueda para que no los maltraten”, cuenta Eugenia Poblete. 

De 10 casos que atienden de estos animales, que en la región también se les conoce como “zorros”, ocho son por maltrato humano. Tan solo en 2019, atendieron a 830 marsupiales a través de la organización que, aunque ya trabajaba con esta especie, se funda oficialmente en septiembre de 2018.

Para atender los casos, y de ser necesario rescatar o poner en salvaguarda a los tlacuaches, esta organización se apoya de la sociedad civil y en casos extremos del cuerpo de Bomberos.

La entrevistada explica que si se trata de un tlacuache juvenil en perfectas condiciones, solamente pasa a revisión con el médico de fauna silvestre y se libera lo antes posible en un sitio lo más alejado de los humanos y en donde haya fuentes de agua, a 10 kilómetros adentro de la ruta de los cenotes. 

Si es un animal lastimado, atropellado o violentado, ya sea por humano o depredador, el animal pasa a hospitalización y si están aptos para ser liberados, se hace. Hay algunos, explica, que quedan ciegos, mutilados o fracturados y ya su vida en su hábitat sería prácticamente imposible o serían presas inmediatas de sus depredadores inmediatos, por lo que se quedan bajo cuidado, lo mismo que si se trata de lactantes.

La organización niega que al momento se hayan iniciado procedimientos legales por violencia, puesto que la Ley no es clara al respecto. 

Para el rescate de estas especies, dependen de donativos, algunos eventos o del trabajo que ellas generan para recabar fondos, porque básicamente dependen de alimentos frescos perecederos.

Eugenia Poblete cree que en los últimos años ha habido avances importantes para proteger esta especie y ellas “ponen su granito de arena” otorgando pláticas en escuelas y con la sociedad civil sobre su importancia y preservación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila