Foto: Facebook Ibanqroo
El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo) impulsa la conservación de las áreas naturales protegidas estatales (ANPs) con capacitación a grupos comunitarios que realizan actividades turísticas para mejorar sus servicios en el Santuario del Manatí.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Efraín Villanueva Arcos, explicó que en coordinación con el Ibanqroo, Amigos de Sian Ka’an A.C. y el Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (MAR Fund), lograron que dos cooperativas tomen la Capacitación para prestadores de servicios turísticos en actividades acuáticas en Áreas Naturales Protegidas”.
Rafael Robles de Benito, encargado del despacho del Ibanqroo, especificó que la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal (RESMBCH), es reconocida como un área protegida prioritaria de conservación en el Sistema Arrecifal Mesoamericano debido a su extensión, diversidad de ecosistemas en buen estado de conservación y por formar parte de la cuenca del río Hondo.
Las cooperativas Yaalcab Há S.C. de R.L. de C.V. de la localidad de Raudales, y Tuunich Há S.C. de R.L. de C.V. de la comunidad de Calderas Barlovento, se capacitaron a lo largo de un mes. Adquirieron conocimientos, habilidades, herramientas y oportunidades para fortalecer a permisionarios de actividades turísticas dentro de las áreas protegidas.
La capacitación tuvo una duración total de 24 horas efectivas repartidas en ocho sesiones, abarcando los temas de: Áreas Naturales Protegidas, Arrecifes de coral en el SAM, Especies Marinas en el SAM y experiencias turísticas ante el COVID-19.
Edición: Ana Ordaz
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada