CARLOS ÁGUILA ARREOLA
LA JORNADA MAYA

TULUM
10 DE JUNIO, 2015


Tras una denuncia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Quintana Roo realizaron una visita de inspección en la que se aseguró un ejemplar de león africano que se exhibía en las afueras del Centro Artesanal Tulum.

Previamente se había denunciado en un par de ocasiones la exhibición del felino en el lugar, pero en sendas inspecciones no se logró localizar al ejemplar; empero, en esas visitas se aseguró a dos ejemplares de iguana verde ([i]Iguana iguana[/i]), un lémur ([i]Lemur catta[/i]) y un mono ardilla ([i]Saimiri sciureus[/i]).

El pasado 8 de mayo, la CONANP informó sobre la exhibición de un león y en consecuencia inspectores de la PROFEPA de la delegación asistieron y lograron asegurar un león africano (Panthera leo) de casi dos meses de edad en posesión de un espécimen de esta especie, que se exhibía para toma de fotografías con turistas.

Por seguridad de los inspectores se solicitó el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública de Tulum, por lo que el ejemplar de fauna exótica fue asegurado en virtud de que su presunto propietario no acreditó su legal procedencia. Tampoco mostró el registro del animal ante la Dirección General de Vida Silvestre ni el plan de manejo respectivo.

El personal de la PROFEPA también constató que al ejemplar no se le proporciona trato digno y respetuoso, debido a que tiene bajo peso y muestra signos de estar estresado.

El felino quedó en resguardo en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) intensiva Bel Air, que cuenta con registro ante la Dirección de Vida Silvestre para actividades de reproducción, educación ambiental, intercambio, exhibición y aprovechamiento comercial de especies de fauna silvestre.

El león africano (Panthera leo) está enlistado en el Apéndice II de CITES (Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies de Fauna y Flora Salvaje Amenazadas).

De conformidad con la legislación vigente en la materia, el propietario o poseedor tiene cinco días para presentar la documentación y acreditar la legal procedencia y los registros ante las autoridades correspondientes, así como las autorizaciones de exhibición, toma de fotografías, educación ambiental o posesión como mascota.

En caso de que concluya el plazo y el dueño no logre acreditar lo anterior, la PROFEPA hará las respectivas diligencias en el ámbito de su competencia para aplicar las sanciones administrativas correspondientes contra quien o quienes resulten responsables, a fin de garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental en materia de vida silvestre.

En lo que va del año, la Profepa ha realizado cinco operativos y siete recorridos en la zona de Tulum para mantener constante vigilancia y garantizar que se cumplan las normas de protección y cuidado al medio ambiente y a la fauna silvestre.


Lo más reciente

México-EU: sensatez, por ahora

Editorial

La Jornada

México-EU: sensatez, por ahora

500 mil personas huyen de sus hogares en un día por inundaciones en Pakistán

En las ciudades Muzaffargarh y Multan en la provincia de Punjab se han inundado 3 mil 900 aldeas en dos semanas

Ap

500 mil personas huyen de sus hogares en un día por inundaciones en Pakistán

Anuncian en Playa del Carmen el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre

se celebrará del 5 al 7 de septiembre en su etapa nacional y del 10 al 14 en la internacional

La Jornada Maya

Anuncian en Playa del Carmen el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre

Anisimova, campeona de la Copa Yucatán en 2016, es semifinalista en el US Open

La estadunidense sorprendió a Iga Swiatek al doblegarla en los cuartos de final del último Grand Slam

Ap

Anisimova, campeona de la Copa Yucatán en 2016, es semifinalista en el US Open