Carlos Aguila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
4 de junio, 2015

A poco más de un mes de la denuncia de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solapa a Cablemás en Quintana Roo con el tema del (indebido) cobro de las cajas digitales, Televisa mandó a un emisario para tratar de acallar las quejas que cada día aumentan, comentó el jurista José Luis González Navarro, presidente de Abogados de Cancún, señalando el carácter con el cual fue enviado a Cancún el abogado Alejandro Lara, quien tratará de buscar “una solución” con los afectados.

El mismo jurisconsulto refirió que sólo faltan alrededor de cinco denuncias para completar el requisito para interponer una demanda colectiva, y añadió que la empresa cablera, que es la que concentra el mayor número de suscriptores, está acéfala desde hace un mes. Esto, dijo, es muy importante, “porque si hubiera delegado se le podría exigir rendición de cuentas por la gravedad y reincidencia en el daño económico que cometen contra la sociedad de Cancún por el cobro indebido de las cajitas digitales, el mal servicio en la señal de internet y el nulo servicio del paquete Yoo Triple Play, supuestamente ilimitado”.

El abogado afirmó que cada día Cablemás se vuelve más millonaria al condicionar el servicio, haciendo firmar un pagaré por la renta ilegal de las cajitas. El agravio es calculado en 3.75 millones de pesos mensuales, en Cancún, y en el país sería aproximadamente por 32 millones; por lo que las ganancias anualizadas serían de 384 millones de pesos, o más. Estas cifras corresponden a la venta de nuevos paquetes por el fraude y estafa que está cometiendo la empresa Cablemas, hoy Izzi.
De acuerdo al presidente de Abogados Cancún, que signará alianza con la Asociación pro Víctimas (Aprovic), los artículos que la cablera viola de forma reiterada, continua, masiva y grave son los artículos 7, 7 Bis, 32, 48, 86Quarter, 87 Bis de la Ley Federal del Consumidor y la Norma Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2012 en servicios de telecomunicaciones.
“Ese delito se consuma en todo el país, donde en al menos una decena de ciudades (Tecate, Baja California; Lagos de Moreno, Jalisco; Acapulco, Guerrero, entre otros) ya hay manifestaciones por la reincidencia del cobro indebido y el pésimo servicio de internet, por lo que la demanda es que la Profeco clausure parcial o totalmente el enriquecimiento ilícito en el que incurre esa empresa.”


Lo más reciente

Anuncian en Playa del Carmen el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre

se celebrará del 5 al 7 de septiembre en su etapa nacional y del 10 al 14 en la internacional

La Jornada Maya

Anuncian en Playa del Carmen el Primer Campeonato Internacional de Salto Ecuestre

Anisimova, campeona de la Copa Yucatán en 2016, es semifinalista en el US Open

La estadunidense sorprendió a Iga Swiatek al doblegarla en los cuartos de final del último Grand Slam

Ap

Anisimova, campeona de la Copa Yucatán en 2016, es semifinalista en el US Open

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical; está a 205 km de Cabo San Lázaro, BCS

Alerta SMN por lluvias torrenciales en el noroeste del país; prevén continúe debilitándose.

La Jornada

‘Lorena’ se degrada a tormenta tropical; está a 205 km de Cabo San Lázaro, BCS

Banda Cuisillos pondrá ritmo al Grito en Tulum tras el Primer Informe de Gobierno

Música, folclor y unidad nacional acompañarán las festividades patrias en el municipio

La Jornada Maya

Banda Cuisillos pondrá ritmo al Grito en Tulum tras el Primer Informe de Gobierno