La Jornada Maya
Alrededor de 600 habitantes e integrantes de varias cooperativas realizaron una marcha silenciosa del domo Del Pueblo hacia la zona de playas del destino, , en el municipio de Tulum, en protesta por el intento de privatizar el acceso público a los arenales del lugar por parte del Centro Ecológico de Akumal (CEA).
En la protesta participaron familias enteras, con niños y pancartas, e inició poco antes de las dos de la tarde por el puente vehicular.
Los inconformes se manifestaron en la concurrida playa con pancartas y consignas, para hacerle saber a los visitantes nacionales y extranjeros sobre la intentona de privatizar el único e histórico acceso a la playa de Akumal, el primero que existió en la Riviera Maya, aún antes de Cancún y Playa del Carmen.
La marcha contó con el respaldo de pobladores de Chemuyil y Puerto Aventuras, así como de representantes de organismos civiles y sindicales.
También estuvo presente la diputada federal perredista Graciela Saldaña Fraire, que ha respaldado en el Congreso de la Unión la demanda ciudadana contra la privatización del acceso a la playa de Akumal.
Paul Sánchez Navarro, ex presidente del CEA, y que ahora encabeza la Organización Mexicana para la Conservación del Medio Ambiente (OMCA), se sumó a la manifestación y dejó en claro que no se desconoce la propiedad privada; sin embargo, apuntó que ello no debe significar cancelar el acceso público a la playa.
Recordó que cuando fungía al frente del CEA, trató de conciliar los intereses privados con las demandas del pueblo de Akumal en ese y otros temas, pero reconoció que no se llegó a ningún arreglo.
Hoy, dijo, “apoyo la demanda de los akumaleños para no privatizar el único acceso a las playas de la localidad”.
Después de casi dos horas, los manifestantes regresaron al pueblo de Akumal de forma pacífica; durante la protesta no hubo incidentes.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez