Texto y foto: Tania Medina
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 22 de noviembre, 2016
En el marco del Año Dual del Reino Unido en México, proyecto formado por diversas programas y diversas manifestaciones culturales, se llevará a cabo una instalación de arte multisensorial interactiva, bajo el título [i]Latido ancestral[/i].
Su autora, Katiushka Borges, explica, en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] que la manta que forma parte de la instalación guarda un especial significado para los mexicanos, debido a que, al momento de nacer, nos envuelven con una, lo cual también ocurre al momento de morir.
La manta mide 1 por 1.44 metros y está confeccionada por 36 cuadrados que miden 21 por 22 centímetros, aproximadamente, los cuales fueron bordados o pintados por abuelas y abuelos, pues la idea es que las nuevas generaciones valoren el conocimiento de los ancestros, a través de esos objetos, toda vez que su realización está impregnada por su sabiduría y representa un registro de la tradición oral de la cultura mexicana.
En las esquinas se encuentran representados los cuatro guardianes, Kukulcán, Quetzalcóatl, Ocelotl (el jaguar mexica) y el jaguar maya. Al mismo tiempo, en la obra, se encuentran representados los cuatro elementos con fotografías. La tierra, a través de un árbol de tule; el viento, representado por un espiral formada por manos; el fuego que fue captado en Tepoztlán en la casa del fuego y el agua, a través de una cascada, ubicada en Ixcateopan de Cuauhtémoc.
Las distintas razas están representados con cuatro colores: blanco, rojo, amarillo y negro. El sur y el norte se encuentran unidos por un corazón representado por una ceiba, el árbol de la vida.
La parte interactiva de esta exposición se compone de sonidos y aromas. Al hacer contacto con un rebozo se puede escuchar la voz de los ancianos en maya, español y náhuatl.
Los olores provienen de un trabajo conjunto con una compañía de fragancias de la Ciudad de México.
La autora externó que uno de sus deseos, después de recorrer diferentes partes del mundo, es poder exponer esta obra de manera permanente en el Gran Museo del Mundo Maya, de la capital yucateca, pues afirma se enamoró de dicho recinto cuando lo visitó.
Esta exposición estará del 24 al 29 de noviembre en el Museo X-Báalam en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. En el evento de clausura se realizará una ceremonia de luna nueva y fuego, en Raxalaj Centro de Artes y filosofía maya.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada