Joana Maldonado
Foto: Valentina Álvarez Borges
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 15 de noviembre, 2016
El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Juan Vergara, insistió en que el refinanciamiento aprobado por el Congreso del estado, no significa más deuda para Quintana Roo y sí representa una medida necesaria que evitaría el riesgo de declarar al estado en quiebra financiera. Anticipó que el 23 de noviembre presentará el gobernador Carlos Joaquín González el Pacto de Austeridad, con los tres poderes y 11 gobiernos municipales.
Si hoy la administración de Carlos Joaquín, no enfrentara de este modo la situación financiera, significaría que para el ejercicio de 2017 podríamos colapsar hablando de la operación del gobierno del estado, acotó el Secretario de Finanzas y Planeación.
En conferencia de prensa, Juan Vergara afirmó que existe el compromiso del Ejecutivo de no endeudar más a Quintana Roo, por lo que se han presentado las reformas a diversas leyes, en materia de disciplina financiera y recientemente el decreto por el que los diputados de la XV Legislatura autorizaron reestructurar o refinanciar la deuda pública.
El objetivo dijo, es tener la posibilidad de acceder a mejores tasas de interés en función del bajo riesgo que representa la deuda estatal para los bancos, que permitan disminuir la tasa de 7.7 por ciento –la más alta del país- que, actualmente, se tiene y que mantiene una deuda per cápita superior a los 13 mil pesos por habitante.
“El refinanciamiento y/o reestructura es una, más no la única medida que el gobernador está tomando en materia financiera. Optimizar los recursos de la deuda sin dejar de gastar en asuntos superfluos no tendría objeto. Se requiere enfocar las directrices no sólo de la deuda, sino implementar medidas que aseguren la viabilidad y sostenibilidad de las finanzas en el corto, mediano y largo plazo”, sostuvo Vergara.
De esta manera, el titular de Sefiplan, anunció que la siguiente semana se presentará el [i]Pacto de Austeridad por Quintana Roo[/i], que será firmado por los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como por los 11 presidentes municipales del estado.
“Hemos platicado que sumado a estas acciones, el 23 de noviembre presentará su [i]Pacto de Austeridad por Quintana Roo[/i], en donde están invitados los tres poderes, todos los organismos descentralizados, los 11 municipios e, incluso, la sociedad para que participen de manera trascendental, con lo que se pretende optimizar mil 600 millones de pesos anuales, que incluye la reducción de las tasas y el refinanciamiento”, precisó.
[b]A mayor plazo, menor riesgo[/b]
Insistió en que no hay pretensión de mayor endeudamiento ni de comprometer futuras administraciones, ya que a menor plazo, mayor es el riesgo de la deuda, porque en la actualidad, de los 12 contratos de crédito a largo plazo hay algunos firmados a 25 años y otros a 12 años, por lo que, la posibilidad de incumplimiento se incrementa, mientras que en un mayor plazo, la concentración se suaviza y esto ayuda a bancos a disminuir las reservas de capital.
Bajo las condiciones estimadas de refinanciamiento, se espera un beneficio directo para esta y la siguiente administración y en consecuencia, al mejorar las calificaciones del estado, se estima que las siguientes administraciones igual puedan gozar de él.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada