Carlos Águila Arreola
Foto: Agencia ID
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 2 de noviembre, 2016

La diabetes es la segunda causa de mortalidad en México, sólo después de las enfermedades cardiovasculares; casi el 15 por ciento de la población la padece, y es el primer motivo de ceguera adquirida y amputaciones. En el país, siete de cada 10 adultos y uno de cada tres niños tienen sobrepeso y obesidad, principales causas del padecimiento.

De acuerdo con Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el país ocupa el sexto lugar mundial en personas con diabetes, y Quintana Roo ocupa el segundo lugar en la península en casos, con cuatro mil 416, y es la primer causa de muerte en la entidad, reveló el doctor Homero León Pérez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2.

“La diabetes mellitus es la principal causa de muerte en la Secretaría estatal de Salud, seguido de problemas cardíacos, tumores malignos, suicidios, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), sida y los accidentes automovilísticos”, aseguró el directivo.

El galeno señaló que en comparación con la misma fecha del último pasado, el padecimiento se incrementó 30 por ciento; actualmente, la dependencia atiende los más de cuatro mil 400 casos, de los que mil 300 ya fueron declarados con la enfermedad durante el año, pese a que es prevenible con una buena alimentación y medidas higiénicas.

Dijo que en los siete municipios que atiende la Jurisdicción Sanitaria número 2 –Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Cozumel y Tulum–, las mujeres representan más de 50 por ciento de los casos, en edades de 40 a 60 años, y advirtió que el padecimiento sigue en aumento.

“El porcentaje de obesidad en Quintana Roo es de 50 por ciento, y mucho se debe a la comida, que aunque es muy rica y sabrosa no se debe comer a diario; la cochinita, los tacos de lechón y todas esas cosas, son muy sabrosas pero hay que limitarlas… yo siempre les digo a mis pacientes que pueden comer lo que quieran, y compensar con ejercicio”, relató.

En ese sentido, el doctor Homero León señaló que la mitad de la población quintanarroense es obesa (alrededor de 800 mil personas), y refirió que actualmente se hacen mayores detecciones y que la población poco a poco toma conciencia de lo que es la enfermedad, y recordó que el 14 de noviembre es el Día Mundial contra la Diabetes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU