Joana Maldonado
Foto: Jorge Castro
La Jornada Maya

Chetumal Quintana Roo
Viernes 28 de octubre, 2016

El ayuntamiento de Othón P. Blanco mantiene una deuda a instituciones bancarias superior a 468 millones de pesos y a proveedores superior a 100 millones de pesos, heredada por los gobiernos priístas que le antecedieron. Por si fuera poco, cuenta ahora con una nómina sobrecargada y un gasto extraordinario por este concepto, que dejó el priísta Eduardo Espinosa Abuxapqui.

El presidente municipal, Luis Torres Llanes, aseguró que aún analizan los resultados del proceso de entrega-recepción, en donde se están revisando los pasivos. Uno de ellos, la deuda que mantienen con la empresa VIP Saesa por 325 mil 322 pesos, por ejemplo.

Sin embargo, el edil asegura que las cifras no son definitivas, porque desconocen si todos las empresas realmente existen, por lo que se da cabida a que se encuentren empresas fantasma.

A Idefin, Banobras e Interacciones, el ayuntamiento adeuda 468 millones 570 mil pesos.

[b]Nómina cargada[/b]

La síndico municipal, Marcela Rojas aseguró que se revisa la nómina municipal en función de que en el último mes, el ex presidente municipal elevó las compensaciones y también contrató personal entre un mes y 15 días antes de que concluyera su administración, lo que ha generado un mayor gasto para la administración.

“Estamos revisando nombre por nombre, fecha de ingreso, de confianza o de base, hay gente que entró el 1 de septiembre y otras personas el 15, entraron en áreas administrativas y auxiliares”, dijo la síndico, quien agregó además, que el ex edil elevó el número de empleados de base, sin cumplir con la reglamentación de antigüedad.

“Lo que hacemos es recopilar datos jurídicos y de quiénes fueron nombrados de manera ilegal a la base y sindicato, para que se puedan revertir, porque hay mucha gente que tiene muchos años y nos expresaron su inconformidad de basificar gente que no contaba con la antigüedad e incluso que eran aviadores”, precisó la síndico.

Con estas cifras, Othón P. Blanco, municipio que alberga la capital del estado, debe enfrentar además, el problema del basurero, transporte público y otros que lo mantienen, según encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), en el lugar número 23 entre las urbes “menos habitables” del país.


Lo más reciente

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Poder Legislativo pagó asesorías por más de 1.6 mdp, según reveló un presunto hackeo

La Jornada Maya

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU

El departamento de Seguridad Nacional afirmó que reciben visitas prenatales regulares

Ap

Migrantes embarazadas denuncian mala atención médica en centros federales de EU