Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 16 de agosto, 2016

La declaratoria de la Maya Pax –la música de la guerra y los dioses– como patrimonio cultural inmaterial del estado permitirá difundir nacional e internacionalmente la riqueza de las tradiciones de cultura, música y danza, reminiscencia de la jarana peninsular, que surgió en territorio quintanarroense durante la Guerra de Castas (1847-1901). La Maya Pax es un tipo de música que lucha por conservar las tradiciones mediante la riqueza cultural, material e inmaterial, prioridad para que las futuras generaciones conozcan las bases de nuestra identidad para un mejor porvenir, explicó José Alberto Alonso Ovando, secretario de Educación y Cultura (SEyC).


Lo más reciente

Comité de Promoción de Inversiones del Estado de Campeche genera más dudas que seguridad: Tania González

No se han publicado lineamientos que lo regirán, ni se ha definido cómo será financiado

La Jornada Maya

Comité de Promoción de Inversiones del Estado de Campeche genera más dudas que seguridad: Tania González

Campeche: Llega la versión de Sembrando Vida de Semabicce, y en zona costera

Tiene como propósito proteger los hábitats de anidación de las tortugas marinas

La Jornada Maya

Campeche: Llega la versión de Sembrando Vida de Semabicce, y en zona costera

Caracol en Belice revela su mayor secreto: hallan la tumba de su primer gobernante, Te K’ab Chaak

El descubrimiento coloca al país centroamericano en el centro del mundo maya y evidencia su relación con Teotihuacán

La Jornada Maya

Caracol en Belice revela su mayor secreto: hallan la tumba de su primer gobernante, Te K’ab Chaak

Kudermetova y Mertens ganan la final de dobles femeninos en Wimbledon

Las tenistas vencieron por 3-6, 6-2, 6-4 a Hsieh Su-Wei y Jelena Ostapenko en la Pista Central

Ap

Kudermetova y Mertens ganan la final de dobles femeninos en Wimbledon