De la Redacción
Foto: Comunicación / Red de Feministas Peninsulares
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 30 de julio, 2016

Reyna Gómez Solórzano, condenada a 25 años de cárcel por el homicidio de su pareja, quien la sometía a violencia física y sicológica, tras la apelación presentada por la Defensoría Pública fue absuelta en un segundo juicio ordenado por el juez, luego de la anulación de la sentencia.

En un nuevo juicio oral ordenado por la sentencia definitiva al Recurso de Apelación le fue otorgada la libertad por el juez Daniel Farah, después de un proceso en el que prevalecieron graves violaciones al debido proceso, la debida diligencia, los derechos humanos de las mujeres y la falta de aplicación de perspectiva de género en la investigación y juicio.

La Red de Feministas Peninsulares, acompañó la defensa de Reyna Gómez Solórzano a través del apoyo jurídico del Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche, quien recibió a su vez el apoyo y colaboración de la Clínica Sicojurídica del ITAM; este acompañamiento se realizó a solicitud de la organización feminista Mayas sin fronteras AC, encabezada por Graciela Machuca Martínez, defensora de derechos de las mujeres indígenas y migrantes.

El acompañamiento se dio con diversas acciones, la gestión y difusión del caso para visibilizar la falta de perspectiva de género en el proceso, además de las graves violaciones a los derechos de las mujeres, particularmente en este caso de una mujer indígena, migrante y pobre, que recibió tortura durante su detención arbitraria, además de solicitar la participación del Instituto Nacional de las Mujeres.

En respuesta, el Inmujeres intervino colaborando con la Defensoría Pública para la realización de los alegatos con perspectiva de género para el Recurso de Apelación que tuvo resultados positivos, logrando la anulación de la primera sentencia y la orden para la realización de un nuevo juicio.

Las organizaciones feministas participaron para atender y colaborar con la defensoría pública y la presentación de escritos, solicitudes y recursos, así como como un micus Curiae, realizados por el área jurídica del Observatorio de Violencia Social y de Género de Campeche y la Clínica Sicojurídica del ITAM, quienes colaboraron con las instituciones privilegiando la excarcelación de Reyna Gómez Solórzano.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón