Foto y texto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 29 de julio, 2016

El gobernador electo de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, se comprometió ante el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), a que el tres por ciento del Impuesto al Hospedaje –de los que siguen “perdidos” mil 950 millones de pesos, según el hotelero José Chapur Zahoul– regresará a su objetivo: la promoción turística.

En entrevista, tras una reunión a puerta cerrada con el organismo, que aglutina a la iniciativa privada del destino, señaló que la promoción de la entidad volverá a ser por municipio, con mayor participación empresarial, y reiteró que una vez en el poder se buscarán los mecanismos para recuperar los recursos extraviados.

Añadió que, sin descuidar el corredor Cancún-Playa del Carmen-Tulum, ya consolidado, se volteará al sur del estado –Bacalar, Mahahual y Chetumal–, a donde se pondrá mucha atención, porque no han recibido el impulso que requieren.

Dijo que se dará prioridad a la creación de entradas al mar, a la apertura de playas públicas; se incluye la reparación de algunas rutas, “como la de las Iglesias” y caminos en aquellos balnearios; así como del centro de la entidad.

Sobre el añejo proyecto del puente sobre la laguna Bojórquez (dentro del Sistema Lagunar Nichupté / SLN), recordó que sabe –tras su paso por la subsecretaría de Innovación de la Secretaría Turismo (Sectur)– que “el presupuesto está aprobado, pero es un tema que se discutirá con el Fonatur” (Fondo Nacional de Fomento al Turismo).

El gobernador electo indicó que algunos de los proyectos turísticos que forman parte del paquete de inversión en obras que recién presentó, en su mayoría, se analizarán con el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, una vez que asuma la gubernatura.

Sobre la quiebra técnica de los fideicomisos publicitarios de Cancún y Playa del Carmen, “habrá que buscarles alguna solución”; también dijo que se reactivará la recuperación de playas, principal activo del Caribe mexicano.

En cuanto al tema de la inseguridad, Joaquín González reconoció que fue una de las principales preocupaciones y reclamos del sector empresarial: “Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo de planeación para aplicarlo desde el primer día de gobierno y estar atentos a lo que está ocurriendo actualmente para no afectar más la imagen del estado”.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán