Carlos Águila Arreola
Foto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

Cancún, QRoo
Sábado 16 de julio, 2016

La comisaria de la Policía Federal en Quintana Roo, Edith Araceli Rodríguez Navarro, dio a conocer que el aeropuerto de Cancún, el primero en movimiento de pasajeros internacionales, es el segundo con el mayor número de decomisos de droga y dólares en efectivo, sólo debajo del de la ciudad de México.

Al término del banderazo de arranque del operativo de seguridad “Verano 2016”, detalló que se caracteriza por acciones de prevención y vigilancia en balnearios, información al turista, prevención en la ciudad en temas de robo a casa-habitación, comercios y transeúntes, así como inhibir el pandillerismo y las conductas antisociales en jóvenes.

En cuanto al aseguramiento de cigarrillos en el sur del estado, indicó que se mantiene, sobre todo en la garita Subteniente López, que hace frontera con el vecino país de Belice y su zona libre, así como contra cualquier tipo de mercancía ilícita.

Externó que los resultados en la dependencia seguirán creciendo, y en ese sentido dio un balance del primer semestre: del 1 de enero al 31 de mayo, como el aseguramiento de 624 personas, en su mayoría por tráfico de drogas y trata de personas, que fueron presentadas ante el Ministerio Público y el juez cívico por delitos del fuero federal.

Dijo que en ese lapso se decomisaron más de 918 mil dólares estadunidenses; se incautaron cinco millones 536 mil cigarrillos que figuran en la alerta emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y que han sido equiparados como riesgo para la salud por los compuestos químicos potencialmente tóxicos.

También se han decomisado 23 armas de fuego, 33 kilogramos de cocaína, 26 de mariguana; se recuperaron 55 autos con reporte de robo, 18 mil litros de hidrocarburos, una tonelada de pepino de mar, 67 kilos de caracol rosado y 29 de langosta, especies en veda de acuerdo con la Comisión Nacional de Pesca.

Indicó que para la segunda mitad del año se intensificará el programa de “Proximidad Social” en el tema de prevención, y por ello se mantendrá en escuelas de niveles básicos e incluso en universitario, así como en empresas; el objetivo, recuperar la confianza de la sociedad en la institución policiaca, y reforzar el tema de denuncia.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón