Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 14 de julio, 2016

La afluencia de visitantes beliceños a la capital del estado, se ha incrementado durante este año en relación al tipo de cambio del dólar de dicho país que se encuentra en 8.15 pesos mexicanos, lo cual representa mayor plusvalía y hasta el 90 por ciento de los recursos que circulan en la capital quintanarroense.

Según el Cónsul de Belice en Quintana Roo, Jorge Valencia, el factor que ha favorecido al incremento de visitantes, es el problema que existe entre Belice y Guatemala, en donde la gente ha decidido un boicot contra la frontera con ese país, razón por la cual el comercio ha caído hasta en un 98 por ciento, por lo que prefieren cruzar a Chetumal.

Expresó sin embargo, que durante el verano, la afluencia de vacacionistas será menor, en virtud de que los ciudadanos beliceños viajan a Estados Unidos a visitar a sus familiares y a realizarse estudios médicos.

“Vendrá gente pero no habrá un repunte”, aclaró. De acuerdo con datos del Instituto de Migración, hasta el mes de junio se registraron 100 mil cruces, lo que significa que sí hubo un repunte de aproximadamente el 2 por ciento, pues no se habían presentado antes cifras similares. Durante 2015, se registraron más de un millón 300 mil, de los cuales, 650 mil se consideraron turistas; es decir, que se quedaron más de 3 noches.

El cónsul, informó que esta afluencia representa una derrama importante para México, particularmente para la capital de Quintana Roo que alcanza hasta el 90 por ciento de los ingresos totales en Chetumal.

“Hemos visto que incluso, todos los estudios de mercado para la llegada de establecimientos grandes, se hicieron con base a la llegada de beliceños, lo que quiere decir que hay una gran afluencia y una buena derrama económica”.

Y es que los visitantes beliceños, gastan en promedio 50 dólares por persona, en la compra de víveres y visita a las plazas comerciales.

Aunque expresó que el cambio de horario ha afectado un poco la llegada de los habitantes del vecino país, dado que hay una hora de diferencia, se ha equiparado con los arribos registrados durante los fines de semana.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026