De la redacción
Foto: Archivo La Jornada Maya
La Jornada Maya
Martes 12 de julio, 2016
Carlos Joaquín, Gobernador electo del Estado de Quintana Roo, aprobó el anuncio realizado este mediodía por la Presidencia de la República, en el sentido de que la Procuraduría General de la República, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, una acción de Inconstitucionalidad, contra los acuerdos emitidos por el Congreso del Estado de Quintana Roo, en semanas pasadas.
Carlos Joaquín destacó que los proyectos de iniciativas y normas presentadas por el Gobernador Roberto Borge Angulo para “blindar” sus actos de corrupción e impunidad al término de su gestión, son violatorias del estado de derecho. El Gobernador electo destacó el importante papel que en estas semanas ha jugado la ciudadanía, al manifestar su rechazó a la impunidad y nula transparencia en las acciones de gobierno en el estado.
En conferencia de prensa, el Vocero de la Presidencia de la República, destacó que la Procuraduría General de la República actuó, ya que: “ninguna institución, ni servidor público de cualquier nivel de gobierno, puede estar al margen de la ley”.
Las últimas semanas, el Gobernador Electo del Estado de Quintana Roo, lanzó un llamado a los Diputados del Congreso del Estado, para que actuaran con responsabilidad, en apego a la confianza que en ellos depositó la ciudadanía, al elegirlos como sus representantes.
El pasado miércoles 6 de julio, Carlos Joaquín, manifestó que al reunirse en un Resort de Cancún para sesionar, parecía que los legisladores locales tenían que esconderse con el fin de aprobar medidas contra el pueblo de Quintana Roo; los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), y Nueva Alianza (PANAL), llevaron a cabo distintas sesiones fuera del recinto legislativo, ubicado en Chetumal, con el propósito de sacar adelante reformas y nombramientos del “paquete de impunidad”, promovido por el gobernador Roberto Borge, incluyendo cuentas públicas de municipios y dependencias estatales.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya