De la Redacción
Foto: tomada de la web
La Jornada Maya

Mahaual, Quintana Roo
Jueves 19 de mayo de 2016

El pleito entre los grupos adictos al poder, representados por los candidatos de las dos alianzas que participan en este proceso electoral, aparece como un enfrentamiento entre la alta cúpula priista: en una esquina, el presidente Enrique Peña Nieto, y en la otra, el líder nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones.

Así lo expuso el candidato de MORENA a gobernador de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, al ser cuestionado acerca de la guerra sucia que se ha desatado en las campañas electorales en marcha, la cual se ha reflejado incluso en acusaciones mutuas por nexos con actividades ilícitas, en donde el mismo dinosaurio al que ambos pertenecen, se muerde la cola y se golpea la cabeza.

Todas estas acusaciones demuestran que entre los dos grupos cozumeleños no hay acuerdo y que tampoco lo hay entre quienes apoyan desde el centro del país.

Mientras esos candidatos se hacen pedazos y dejan en evidencia a sus malas amistades, Morena sigue adelante con la suma de más ciudadanos que entienden que el Movimiento de Regeneración Nacional es la única oposición verdadera. Cuenta con un proyecto de nación y visión de Estado para defender la soberanía y los bienes de todos los mexicanos, distinta a las acciones privatizadoras que ya afectan el patrimonio nacional, como es el petróleo, la electricidad, el agua y las playas.

Durante su recorrido la costa maya, constató el hartazgo y descontento que domina entre los quintanarroenses por la serie de medidas asumidas desde el gobierno que afectan de forma directa al pueblo, que van desde la aprobación de más impuestos, como fue el incremento del IVA de 11 a 16 por ciento, hasta la privatización de bienes de la nación, como son las playas, el agua potable y los energéticos; además de la enorme deuda que la Auditoría Superior de la Federación ha confirmado y que convierte a Quintana Roo es el campeón, por ser el que más debe.

Tanto en Mahahual como en Mayabalam, puntualizó, los habitantes piden que sus predios sean regularizados, que eso deje de ser una promesa recurrente de los candidatos a puestos de elección popular y se convierta en una realidad, que les dé certeza.

De la misma forma, destacó que estas comunidades, al igual que el resto de las poblaciones rurales del estado, padecen los estragos de los malos gobiernos, esos que se han dedicado a hacer negocios con los recursos públicos, y han dejado de atender necesidades básicas de los quintanarroenses, como son la salud, seguridad, educación y apoyo a la producción.


Lo más reciente

Crawford vence a ‘Canelo’ y se convierte en el primer boxeador en dominar tres categorías

El triunfo del estadunidense despojó de todos los cinturones de la división supermediana al mexicano

La Jornada

Crawford vence a ‘Canelo’ y se convierte en el primer boxeador en dominar tres categorías

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones