Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 18 de mayo, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró tres hoteles y un desarrollo turístico-residencial, con lo que sumó 11 desarrollos cerrados en el poblado de Akumal.

Inspectores de la dependencia clausuraron de manera total temporal en materia de impacto ambiental y forestal el hotel “Villas Akumal”, así como el denominado “Lote 28”, en la zona conocida como Tulsayab, en el municipio de Tulum.

Como resultado de operativos de inspección entre el 9 y 11 de mayo, se verificó que las instalaciones del hotel no tienen autorizaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para establecerse, operar y descargar sustancias contaminantes en zonas de manglar.

La dependencia señaló que en atención a denuncias en medios y redes sociales, elementos de la oficina regional en Akumal inició la inspección al hotel “Sueños” para determinar el grado de afectación por verter aguas residuales a la playa de Tulum.

La Profepa quiere deslindar responsabilidades por la afectación al ecosistema marino, así como a la duna y al matorral costero, luego que se localizó un ducto de PVC que vierte aguas residuales al mar.

En forma similar, se emprendieron acciones contra la plaza “Ukana”, por la excavación, colocación de cimentaciones y construcción de un muro perimetral en zona de duna costera.

El desarrollo comercial forma parte de las casi 121 acciones que en materia de inspección y regularización tiene comprometidas la nueva oficina regional de la Profepa en la bahía de Akumal.

El hotel ”Villas Akumal” tiene 26 departamentos de dos plantas cada uno con baños, terrazas, balcón y andador, dos albercas, oficinas administrativas y 10 registros de aguas residuales en cuatro mil 472 metros cuadrados, sin autorización en materia de impacto ambiental, por el que fue clausurado.

En cuanto al “Lote 28” de la zona de Tulsayab, es una obra en proceso de construcción que para su establecimiento removió el manglar en mil 462 metros cuadrados, construyendo cisternas, bodegas, dormitorios y bardas sin autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, por lo que también fue clausurado.

Los inspectores de la oficina regional en el municipio de Tulum constataron que los desarrollos afectaron manglar rojo (Rizophora mangle), blanco (Laguncularia racemosa) y palma chit (Trhinax radiata), especies  enlistadas como amenazadas en la Norma Oficial Mexicana 059-Semarnat-2010.

La Profepa señaló que las afectaciones pueden ser sancionadas hasta con 50 mil salarios mínimos (tres millones 652 mil pesos), de acuerdo a las leyes generales del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) y a la de Desarrollo Forestal Sustentable, además de implementar medidas de mitigación y de restauración.


Lo más reciente

Crawford vence a ‘Canelo’ y se convierte en el primer boxeador en dominar tres categorías

El triunfo del estadunidense despojó de todos los cinturones de la división supermediana al mexicano

La Jornada

Crawford vence a ‘Canelo’ y se convierte en el primer boxeador en dominar tres categorías

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones