La Jornada Maya
Foto: tomada de la web
Cancún, Quintana Roo
Martes 17 de mayo, 2016
Para que las cosas cambien, serán indispensables la honestidad y la transparencia que permitirán terminar con las desigualdades que ha provocado este gobierno corrupto que se ha olvidado de la gente, como es evidente en la zona sur de Quintana Roo, afirmó Carlos Joaquín en su gira por la zona limítrofe de Álvaro Obregón, Nicolás Bravo y Chetumal.
Quintana Roo es el quinto estado más corrupto del país y ocupa el cuarto lugar por incidencia de actos de corrupción (INEGI, 2013); por eso, cada vez los quintanarroenses están más endeudados y son más pobres, declaró el candidato a la gubernatura de Quintana Roo por la coalición PAN-PRD.
En el sur no hay actividades turísticas, apícolas ni agrícolas y lo que queda es incipiente, cuando ha dado todo para generar desarrollo y oportunidades, indicó.
En el sur, los recursos económicos llegarán verdaderamente a quienes los necesitan, y no se quedarán en las manos de unos cuantos que a través de la corrupción los han empobrecido más, manifestó.
Carlos Joaquín declaró en sus reuniones que se instalará un centro de denuncia, un sitio web y una línea telefónica para que de manera anónima las personas puedan señalar los actos ilícitos de cualquier funcionario.
Asimismo, hizo énfasis en la transparencia que es indispensable para lograr el progreso de las familias; porque hoy el estado es el más endeudado per cápita del país, incluyendo niños, jóvenes, viejos y hasta los recién nacidos (SHCP, 2015); por ello, concluyó que llevaremos a cabo una auditoría para aclarar a dónde se fueron los recursos públicos.
A las diversas actividades de campaña lo acompañaron su esposa Gabriela Rejón, los candidatos de la coalición PAN PRD, Luis Torres, a la presidencia municipal de Othón P. Blanco; Fernando Celaya y Mayuli Martínez, candidatos a diputados.
Charles conectó histórico cuadrangular; Kelley ganó viernes y sábado
Antonio Bargas Cicero
Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas
La Jornada
El gobierno estadunidense aplicó la misma medida al esposo de la mandataria
Ap
La suspensión temporal tiene como fin revisar la estrategia conjunta contra la plaga
La Jornada