De la Redacción – Comunicación / Morena
Foto: Comunicación / Morena
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 4 de mayo, 2016

El sur de Quintana Roo está abandonado y su economía está destrozada; eso sienten los empresarios de esa zona del estado y eso es el reflejo de la existencia de un mal gobierno, expresó el candidato de Morena a gobernador, José Luis Pech Várguez.

Ante el Parlamento Ciudadano de esta capital del estado, conformado por empresarios, Pech explicó su estrategia para resolver los problemas: participación ciudadana, que debe ir más allá del voto el próximo cinco de junio.

Compartió su malestar por lo que ocurre en la capital del estado y al sur de la entidad, que los malos gobiernos solo se han dedicado a saquear y a endeudar hasta por 30 mil millones de pesos a los ciudadanos, lo que explica por qué Quintana Roo es el estado líder en impunidad, en todo el país .

Cuando el gobierno no funciona es igual que un mal padre que se emborracha, se gasta toda su quincena en parrandas y abandona a sus hijos. “Eso es lo que han hecho los actuales gobiernos”, puntualizó.

Recordó a los gobernantes que han arruinado al estado, como Félix González Canto, quien al llegar al poder, a pesar de tener un Congreso con mayoría opositora, se dedicó a comprar diputados, quienes le aprobaron todo; se perdieron los contrapesos que son necesarios para que un gobierno haga bien su trabajo; esto, aunado a la compra de la prensa, que se volvió acrítica, sirvió para tapar todas sus pillerías.

El mal ejemplo cunde. La administración federal privatizó Telmex y con eso le dejó a Carlos Slim un negocio enorme, con un mercado sin competencia y con tarifas altísimas. En el estado ocurrió lo mismo en el caso del agua potable, con las privatizaciones que han beneficiado a Aguakan. Lo mismo pasa en los municipios, cuando a los ayuntamientos se les ocurre vender partes de algunos parques para que en ellos se establezcan tiendas de conveniencia, señaló.

Mencionó que los empresarios del sur deben considerar como una gran oportunidad para crecer y desarrollarse la enorme cantidad de atractivos naturales y culturales de que disponen, para que ese sea el eje de proyectos en donde pueden combinar preservación del ambiente con actividades afines y muy rentables, que van del ecoturismo a los agronegocios y la acuacultura.

Les pidió reflexionar para crear proyectos productivos y rentables, que pueden ser la base de una nueva dinámica económica para la zona.


Lo más reciente

Barcelona vence 4-3 al Real Madrid y se acerca al título de La Liga

En vano un triplete de Kylian Mbappé; Raphinha anota en dos ocasiones

Ap

Barcelona vence 4-3 al Real Madrid y se acerca al título de La Liga

Desaparecidos: clamores, silencios y complicidades

Editorial

La Jornada Maya

Desaparecidos: clamores, silencios y complicidades

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Charles conectó histórico cuadrangular; Kelley ganó viernes y sábado

Antonio Bargas Cicero

Yucatán se llevó la serie ante Veracruz con emocionantes triunfos

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN

Entidades como Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa son las más afectadas

La Jornada

Sequía afecta a 596 municipios de México, reporta el SMN