Entra en operación desvío provisional en carretera 'Playa'-Cancún

Tramo presentó agrietamiento en superficie de rodamiento
Foto: Fonatur

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunciaron que ya entró en operaciones la obra de desvío provisional en el kilómetro 307+650 de la carretera federal Playa del Carmen-Cancún, donde se presentó el agrietamiento en la superficie de rodamiento.

Se trata de un carril de 400 metros de longitud por 4 de ancho, para una doble circulación en el sentido Cancún-Playa del Carmen. El sentido Playa del Carmen-Cancún se cerró para que se lleven a cabo los estudios correspondientes.

Esta obra se realizó para garantizar la movilidad y seguridad de los usuarios se ha previsto el señalamiento necesario, tanto diurno como nocturno y se cuenta con el apoyo de abanderamiento del personal de la Guardia Nacional división Caminos.

De manera paralela se realizan estudios de geofísica en la zona que están a cargo del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Campus Sisal, Yucatán; quienes en alianza con la compañía Karstech han efectuado tres levantamientos de “tomografía de resistividad eléctrica” de 270 metros de largo y 56 electrodos. 

Con los resultados de los estudios obtenidos hasta el momento se tomó la decisión de cerrar los carriles que presentan mayor riesgo debido a las fracturas en la carpeta asfáltica a la altura del Km 307+650, así como habilitar los carriles de desvío provisional.

La técnica del estudio es ampliamente utilizada a nivel mundial para análisis hidrogeológicos y para la detección de cavernas, pues al aplicar una corriente eléctrica al subsuelo la resistencia que ésta encuentre en el subsuelo dependerá de la composición de las rocas, con lo cual se podrá generar una imagen en 2D y 3D del subsuelo.

Asimismo, con el apoyo de estudios de campo, geológicos y geofísicos, y en un trabajo de colaboración con expertos de la SICT y Fonatur se está diseñando la solución permanente para este tramo de la carretera federal.

La SICT y Fonatur pidieron la comprensión de los usuarios por las obras realizadas y les invita a tomar las previsiones necesarias por los retrasos que pudieran presentarse, tomando en consideración que en horas pico circulan, por el referido tramo, más de 50 mil vehículos, en ambas direcciones.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

EU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU

Se trata del segundo país en boicotear esta evaluación desde su implementación en 2008

Afp

EU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU

El Zócalo se llenará de voces y lenguas originarias con la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025

Niños y jóvenes indígenas de todo el país celebrarán la diversidad lingüística y musical en este encuentro

La Jornada

El Zócalo se llenará de voces y lenguas originarias con la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025

Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo

El total del recorrido ferroviario será de 396 kilómetros y conectará una importante zona económica al norte del país

La Jornada

Tren del Golfo: Dan banderazo a construcción del tramo Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo

La novena tricolor se enfrentará a los bicampeones Dodgers

Los dirigidos por Benjamín Gil también se medirán con los Cascabeles de Arizona

Ap

La novena tricolor se enfrentará a los bicampeones Dodgers