Piden empresarios de QRoo que inversiones privilegien al sector local

La estrategia del gobierno ante la crisis económica es correcta: Eloy Quintal
Foto: Gobierno del Estado

Tras la aprobación en la XVI Legislatura de la solicitud de 820 millones de pesos de potenciación del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) a favor del gobierno de Quintana Roo, el sector empresarial en la zona sur ha puesto esperanza en la inversión prevista con estos recursos. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) ha pedido canalizar los contratos a empresas locales, mientras que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) propone que estos recursos sirvan para reactivar la economía de la región sur del estado.

Diego Cortes Arzola, presidente de la CMIC Quintana Roo, indicó que las obras que serán financiadas con estos recursos tienen que ser canalizadas a las constructoras locales y que no se beneficie a empresas foráneas, pues eventualmente ello ayudaría a estabilizar al gremio, el cual enfrenta una seria crisis debido a la pandemia.

Indicó así que más de 30 por ciento de la maquinaria está detenida, lo que provocó que durante 2020 más de un centenar de socios se hayan desafiliado y que miles de trabajadores del ramo de la construcción tuviesen que ser suspendidos ante la falta de obra pública.

Consideró que “por el bienestar económico de la entidad, los recursos que acaban de ser autorizados al gobierno del estado, tienen que encauzarse mayoritariamente a constructoras locales”.

Cortes Arzola dijo que por primera vez en un año se ve una acción específica que permita avanzar en la reactivación económica del estado, principalmente en Bacalar y Othón P. Blanco, que son los municipios que tendrán mayor posibilidad de inversión de lo autorizado.

“Si sumamos los recursos destinados a Felipe Carrillo Puerto, estamos hablando que la zona centro sur del estado es la mayor beneficiada con estas obras, lo cual es un reconocimiento del gobernador -Carlos Joaquín González- para compensar a una región que históricamente ha estado rezagada”, dijo. 

Por su parte, el presidente del CCE de Chetumal, Eloy Quintal Jiménez, indicó que ante el desplome de la economía derivada de la pandemia del Covid-19 y la severa afectación al ramo turístico y comercial, la estrategia del gobierno estatal para enfrentar la crisis económica mediante la inversión pública productiva “es correcta, siempre y cuando se cumpla el objetivo de enfocarla hacia infraestructura pública productiva, el conocimiento, servicio y conectividad digital”.

Reiteró la conveniencia de que los recursos se encaucen hacia proyectos que de forma encadenada generen valor, como el Malecón Chetumal, la carretera Cafetal-Mahahual, autopista de Oxtankah y la modernización del bulevar costero de Bacalar.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo