Carlos Águila Arreola
Foto: Gerardo Jaso
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 5 de diciembre, 2018

El Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam contempla la prohibición de ingresar mascotas a la isla de Holbox, declaró Cristopher Arturo González Baca, encargado de despacho de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Quintana Roo.

Añadió que eso abre la posibilidad de que en el puerto de Chiquilá se abran lugares para resguardar animales; además, que el principal reto con el que llega es la implementación del cuestionado programa, que busca regular toda actividad en la ínsula, incluido, en su momento, el arribo de turistas.

En charla con La Jornada, desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a punto de volar hacia Cancún, el ex director del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel dijo de entrada que su principal reto será implementar el programa de manejo porque hay una veintena amparos, de los que alrededor de una decena se han desechado.

“Parte no han procedido, la mayoría porque fueron contra el decreto, que tiene ya mucho… ya no es tiempo para ir contra ese documento; otros contra la LGEEPA (Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente), que en este caso no es la razón de ser del Programa de Manejo, que aún está en tiempo de adecuarse a la comunidad.”

Comentó que hay que explicar a la gente para que entienda cuál es la razón del Programa de Manejo de Yum Balam porque, al final, de lo que se trata, es el futuro de la sustentabilidad no sólo de Holbox, sino de toda el área protegida: “Hay que convencer a los incrédulos y hasta a los crédulos de los beneficios del nuevo ordenamiento”.

“Holbox es prioridad para oficinas centrales de la Conanp, y para el público en general la isla tiene dos caras: una, la maravillosa que se ha vendido mucho y que es lo que ha ocasionado una afluencia desbordada y que desgraciadamente va de la mano del otro lado, el de los incendios del basurero y malos manejos de residuos, noticia que ha permeado, entre otros.”

González Baca comentó que con apoyo de la iniciativa privada, se habilitarán tres inspectores al abordar para supervisar y regular el traslado de mascotas, tema que reconoce será complicado, primero por el número de animales de compañía que hay en la isla y el gran número que llegan con los visitantes.

“Ahorita como tal el mecanismo no está bien planteado, lo que si se está trabajando ya es, uno, crear un censo del número de mascotas existentes y la otra el ingreso de mascotas foráneas no va a ser posible; entonces, podría ser incluso una venta de oportunidad para la apertura de sitios de guardería en Chiquilá mientras vas a Holbox.”

El encargado de despacho de la Conanp comentó que el tema de la regulación de la entrada de turistas, como lo ha comentado la cantautora brasileña Olga Denise Kalaf Sahd (Denisse de Kalafe, por su nombre artístico), “es aparte porque el Programa de Manejo de Yum Balam es el plan rector que busca regular muchas actividades”.


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria