Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Martes 13 de noviembre, 2018
La reubicación de los vendedores ambulantes que trabajan en el centro de Cancún en un sitio donde cuenten con servicios de electricidad, agua y recolección de basura, entre otros, es un primer paso para reordenar y reactivar esa zona.
Manuel García Jurado, empresario restaurantero, quien aún funge como presidente del Comité de Reactivación del Centro de Cancún, explicó que “otra vez” están trabajando con las autoridades municipales con ese propósito.
“Llevamos dos reuniones con regidores, el tesorero y algunos funcionarios sobre temas específicos. Ahorita estamos enfocados en el tema del ambulantaje, para que el comercio en vía pública no esté regado, dondequiera, sino que se concentre en un espacio donde tengan infraestructura y servicios para evitar que, por ejemplo, coloquen diablitos”, informó.
El Ayuntamiento estudia en qué zona se les reubicaría, comentó y añadió, “nosotros sólo proponemos que no estén regados y que se busquen áreas abandonadas o semiabandonadas para concentrar al comercio en vía pública para evitar que se pongan donde sea, que tiren basura en la calle o que vendan alimentos sin contar siquiera con agua”.
Según dijo, hace tiempo contabilizaron tres mil vendedores ambulantes, pero esa cifra fácilmente ya se duplicó. Hace años, cuando hicimos el trabajo del parque de las Palapas, había 16 comerciantes establecidos ahí desde tiempo atrás. Se hicieron los locales, se les puso energía eléctrica, agua, baños y se les dio capacitación porque todos estaban en el área de alimentos, básicamente buscando que hubiera higiene. Ahora hay quizá 100, incluso gente que está vendiendo corbatas, entre otras cosas, y ese es parte del problema, puntualizó.
“Hay argumentos fuertes para que la actual administración los regule y acomode en ciertos lugares. Si de pronto vemos a un vendedor de corbatas, obviamente no vende ni una. Eso está sucediendo en muchos lugares del centro: hay vendedores de droga disfrazados de lo que sea”, subrayó.
García Jurado dijo que también se busca “sangre nueva” para el Comité de Reactivación y que entre los prospectos viables están Joaquín Solís, hijo, o Carlos del Castillo, quien está empujando la Ruta Náder.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada