Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 8 de noviembre, 2018

Los sectores hotelero y restaurantero de Cancún, y en general los del estado de Quintana Roo, descartaron participar en el apagón peninsular al que está convocando el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mérida debido a la vocación turística de la entidad.

De acuerdo con Juan Pablo Aguirre de la Torre, dirigente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la estrategia es en protesta por el excesivo aumento a la tarifa eléctrica, de agosto a la fecha, que en algunos casos oscila entre 100 y 180 por ciento.

Señaló que se trata de una buena propuesta; sin embargo, en el caso de los centros gastronómicos del polo turístico, sería muy difícil poder participar debido a la gran cantidad de productos alimenticios que tienen en refrigeración.

“No es posible adherirse al apagón, pues se pondría en riesgo la calidad de los productos perecederos que se sirven a los comensales.”

Indicó que en algunas ciudades del país, en forma de protesta, algunos restauranteros apagarán sus luces una hora, de 19 a 20 horas, y encenderán velas, que daría un “aspecto romántico”; sin embargo, también se podría interpretar como que el centro de consumo esté fuera de servicio.

Por su parte, Inna Germán Gómez, presidenta de la presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, refirió que “debido a su vocación turística, la mayoría de empresas de Cancún y Quintana Roo no podrán participar en el apagón”.

Comentó que actualmente el sector hotelero de Cancún, incluidos los centros de hospedaje del centro de la ciudad, tienen hoy un aumento en la ocupación pese a que aún faltan cuando menos dos semanas para el inicio de la temporada alta de fin de año.

No obstante, refirió que esa estrategia permitirá al sector empresarial hacer llegar su sentir a las autoridades federales en torno a la afectación por el alza en la luz, y confió en que se tomarán las medidas de seguridad durante el apagón al reconocer que hay empresas en la ciudad y la entidad que han manifestado su intención de participar.

La situación también ha afectado al minicomercio, que está afectado entre 20 y 50 por ciento y que advierte que muchas tiendas podrían cerrar, señaló José Us Moo, presidente de la Unión de Comerciantes en Pequeño (Uncope), quien añadió que además el alza excesiva infiere en el aumento en los precios de los mismos productos que ofertan.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán