Foto y Texto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 5 de noviembre, 2018

Inauguran nuevas oficinas del Comité Cívico Pro-Defensa de los límites del estado de Quintana Roo, y se anunció una nueva estrategia legal para buscar la razón jurídica en cuanto a los límites territoriales con Campeche y Yucatán de cara al 2020, entre ellas la creación de un nuevo municipio en el estado con cabecera en Nicolás Bravo.

Reynaldo Blanco Baeza, presidente del Comité Cívico Prodefensa de los límites de Quintana Roo, encabezó la inauguración de las oficinas nuevas de esta agrupación que busca revivir la controversia interpuesta por la recuperación de cuatro mil 800 kilómetros con Campeche y cinco mil con Yucatán que sostienen, pertenecen a la entidad.

Blanco Baeza dijo que buscan eventualmente que el gobierno logre atender las necesidades que hay en la zona limítrofe, por lo que han pedido tanto al Ejecutivo estatal como municipal “hacer gobierno” para que el tema sea resuelto y brinde atención a la gente en materia de seguridad, salud y educación.

El presidente de dicho comité resaltó que durante la pasada administración la entidad perdió la controversia constitucional interpuesta contra el INEGI por utilizar para los censos mapas que no respetaban los límites territoriales a partir del Punto Put, pese a que se invirtieron grandes cantidades de dinero en un bufet de abogados y a que previamente se habían ratificado los límites con la creación del municipio de Bacalar.

“A partir de ese momento, recuperamos jurídicamente el territorio, más no en la práctica porque en ello Campeche sigue ejerciendo y ganando recursos del presupuesto, desde hace varios años se han ubicado 191 comunidades para Yucatán y Campeche y ese dinero lo manda la federación”, precisó.

Dijo que para 2020 espera que el gobierno del estado no reconozca el mapa que el INEGI utiliza para realizar los censos de población, y de este modo se retome la controversia y que se reconozca el territorio de Quintana Roo íntegramente, “lo reconocen desde el 80 y luego van y demandan, por eso perdimos, por eso nos dieron palo con la controversia constitucional, estamos a tiempo para en 2019 prepararnos jurídicamente para defender el tema de las 191 comunidades para que se incluyan en Quintana Roo”, dijo.

Reconoció que el gobierno actual del estado, tome también partido en relación a la controversia y facilite el uso correcto de la geografía estatal mediante el uso correcto de mapas y en consecuencia los censos sean propios.

El Comité pro defensa plantea además la creación de un duodécimo municipio con cabecera en Nicolás Bravo integrado por 51 comunidades y que integraría la zona limítrofe con Campeche para brindar atención a esa población.

“Ustedes saben que el municipio, el gobierno municipal es la parte más cercana a la gente, entonces tendría mayor atención a esa zona”, dijo.

El subsecretario de enlace institucional de la Secretaría de Gobierno, Francisco Rello Aguilar, quien acudió en representación del Ejecutivo precisó que el gobernador Carlos Joaquín ha instruido para que se brinde el apoyo en la defensa del territorio.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón