Joana Maldonado
La Jornada Maya

Othón P. Blanco, Quintana Roo
Lunes 8 de septiembre, 2018

El gobernador Carlos Joaquín encabezó esta mañana la ceremonia cívica del XLIV Aniversario de la creación del Quintana Roo como Estado Libre y Soberano, declarado así en el decreto Presidencial el 8 de octubre de 1974.

En entrevista el gobernador dijo que la mejor manera de conmemorar es trabajando y en esta ocasión atentos al tránsito del huracán [i]Michael[/i] que se encuentra “muy cerca de convertirse en huracán” y que traerá lluvias fuertes y posibles vientos en los municipios de Puerto Morelos, Benito Juárez e Isla Mujeres.

Destacó también que a 44 años, el estado se consolida por su liderazgo turístico, generación de empleo y crecimiento económico estable pero que lucha por disminuir desigualdades y nuevas formas de diversificación.

Junto con Baja California sur, Quintana Roo es el estado más joven de todo el país decretados así por el entonces Presidente, Luis Echeverría Álvarez, quien en septiembre de 1974, envía al Congreso de la Unión una iniciativa para que ambos, entonces Territorios Federales, fueran elevados de categoría a estados.

Luego de su aprobación en las legislaturas de los demás estados, el ocho de octubre se publica el decreto en el Periódico Oficial de la Federación (DOF), que respetaba los límites y extensión territorial de 50 mil kilómetros que se le habían asignado desde 1902, cuando se creó el Territorio Federal de Quintana Roo.

Se nombró a David Gustavo Gutiérrez Ruíz como gobernador provisional que convocó al Congreso Constituyente que fue instalado el 25 de noviembre de ese mismo año, y que fue el encargado de promulgar la Constitución el 12 de enero de 1975.

Quintana Roo cuenta actualmente con poco más de un millón y medio de habitantes provenientes de todo el país, principalmente Yucatán, Tabasco, Veracruz y Ciudad de México.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, la extensión de Quintana Roo, representa el 2.26 por ciento del territorio total del país y concentra el 1.3 por ciento de sus habitantes, de los cuáles, el 88 por ciento viven en zonas urbanas y el restante en zonas rurales.

Según el INEGI, solo 17 de cada 100 habitantes habla una lengua indígena y se cuenta con una escolaridad promedio de 9.6 años, con secundaria terminada en los 11 municipios del estado, el último el de Puerto Morelos creado en octubre de 2015.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin