La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 5 de octubre, 2018
Tras la demanda interpuesta por la senadora Maribel Villegas, quien denunció ante el titular del Órgano Interno de Control a Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Poder Legislativo del Estado, el Congreso por primera vez impulsó la apertura de datos a la ciudadanía.
A partir de la XV Legislatura, el organismo dio a conocer que por primera vez, la información del Congreso está a disposición de los ciudadanos; hecho que nunca había ocurrido en la historia del Poder Legislativo en el estado.
En este sentido, se menciona que existe un sitio dedicado a la transparencia, abierto a todo el público, en donde se conoce el manejo administrativo, los gastos en materia de publicidad, los recursos destinados a gestión social, el uso de transportes aéreos, el número de asesores, las plazas y los montos que se erogan por concepto de nómina, entre muchos otros conceptos. En total, los 50 que marca la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Quintana Roo.
Además, sobre la situación patrimonial del presidente de la Gran Comisión del Congreso, ésta es la misma desde que entró, y así se acredita en sus declaraciones patrimoniales y su 3 de 3 (fiscal, patrimonial y de intereses), con los cuales ha cumplido en tiempo y forma.
Las cuentas públicas del Congreso han sido auditadas y no se ha detectado manejo irregular alguno.
El sitio que la senadora y el público en general pueden consultar es: http://documentos.congresoqroo.gob.mx/transparencia/index.html.
Es importante señalar que en el Congreso de Quintana Roo destacó que se seguirá luchando por la reducción del IVA, del ISR y de los impuestos a la gasolina, que han encarecido la vida de los quintanarroenses.
“No nos van a distraer estos temas de los que son realmente importantes para el estado. Reiteramos la invitación a la senadora a que se sume y haga equipo por Quintana Roo, impulsando las acciones desde el Congreso de la Unión que beneficien directamente a nuestro estado”, se indicó en el comunicado.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya