La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 1 de octubre, 2018


Con el objetivo de que los acuicultores tengan mejores oportunidades para acceder a la información técnica con instituciones de investigación y financiamiento, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), organiza el quinto [i]Foro Nacional de Tilapia 2018[/i] en Chetumal.

De acuerdo a la dependencia, en los últimos dos años, aumentó un 230 por ciento la producción acuícola de Quintana Roo, ya que el año pasado la producción fue de 309 toneladas, con un valor superior a un millón de pesos; estimando cerrar el 2018, con una producción superior a las 400 toneladas.

Este foro se ha llevado a cabo en entidades como Jalisco, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, y en Quintana Roo, será la primera vez que se realiza con el objetivo de impulsar la producción de Tilapia, debido a que actualmente el estado cuenta con 23 granjas acuícolas para el cultivo de mojarra tilapia. De esta forma, con este evento, se busca dar más y mejores oportunidades de desarrollo económico a los productores.

Diego Alberto Aké Martínez, de la granja piscícola San Lucas, en la carretera Chetumal-Bacalar, señaló que el cultivo de la tilapia es importante para la gente.

“Es un pescado de bajo costo y muy alimenticio. Tengo más de ocho años en la actividad y siempre es bueno conocer nuevas técnicas, mercadeo y tecnología. Quiero hacer crecer mi granja”, comentó.

Por su parte, Jaime Peraza Oliva, productor de tilapia en Chetumal, declaró que tener la orientación de investigadores permite conocer métodos o técnicas nuevas para producir alimentos a bajo costo, como esta especie marina, un pescado nutritivo.

“Nuevos conocimientos representan más ayuda, tanto para nosotros como para la gente, pues les producimos pescado bueno y barato”, dijo.

Cabe señalar que este foro se llevará a cabo este jueves en el Centro Internacional de Negocios de Chetumal, con una participación de 40 expositores nacionales, cinco internacionales; y una asistencia de cinco mil participantes entre productores locales, del sur del país y representantes de los comités sistema productos tilapia de los estados, estudiantes locales, de la región sureste, extranjeros así como autoridades de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán