Quadratín
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Martes 25 de septiembre, 2018

Ramón Sánchez Piña, director del Programa de Tecnología Sostenible y de Salud de la Universidad de Harvard, señaló que en Quintana Roo se hizo un "mapeo de innovación" que reveló que hay grandes oportunidades en las regiones rurales.

Destacó que el nuevo gobierno federal brindará apoyo a la principal industria de cada lugar, pero apoyará la diversificación para no depender de una sola actividad, con planes de emprendimiento social y apoyo a grupos indígenas para detonar su desarrollo.

El catedrático de la icónica institución, dijo que la idea es apoyar al estado para que llegue a ser un [i]hub[/i] (concentrador) de innovación, y explicó que el mapeo se realizó para conocer cuál es el estado de los sistemas de soporte a la innovación y la sostenibilidad en Quintana Roo, y saber cuáles son las oportunidades para fortalecer el ecosistema que sea la base a la mejora.

Asimismo, refirió en cuanto a la idea principal: “Ya conocemos el desarrollo de los sistemas de apoyo a la innovación y su sustentabilidad; es decir, cuánto se recicla o los volúmenes de ahorro en el consumo de agua, entre otras cosas, pero necesitamos un programa de educación masiva para crear una masa crítica de individuos que conozca la problemática y armar grupos para buscar soluciones”.

Esa masa crítica permite que la gente, si sabe cuál es la problemática y conoce cómo se resolvió en el mundo, lo puede aplicar aquí y fortalecer el “ecosistema de innovación” porque no todo es responsabilidad exclusiva del gobierno, las universidades o el sector privado, sino de los ciudadanos en su conjunto, sostuvo.

Dejó en claro que la entidad no tiene todas las herramientas para estar a la altura de un “destino potencia” en innovación digital, "pero las puede desarrollar en los próximos dos años".

Sánchez Piña ejemplificó que el principal tema a definir es la legalidad de los inversionistas en el sector, los llamados “ángeles”, que tienen los recursos para apoyar la consolidación de una idea: “En Quintana Roo tenemos problemas: la función como inversionistas no está tipificada en la ley y se les podría acusar de lavado de dinero”.

Otro problema es que no hay una densidad suficiente de inversionistas de innovación: se estima que son apenas entre 10 y 30, lo que no es una cantidad relevante para que los emprendedores puedan obtener recursos suficientes.

Indicó que gente cercana al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador le informó que tienen interés en las empresas sociales: “Me dicen que ayude a quienes quieren hacer empresas tecnológicas, pero sin olvidar a las amas de casa, a quienes quieren innovar y no tienen dinero”.

Su respuesta fue en el sentido del emprendimiento social para diversificar economías: un ejemplo es apoyar a los artesanos de Chiapas y los estados de la Península de Yucatán, cuyos productos tienen alto valor en el extranjero, pero que 95 por ciento de ganancias se quedan con el intermediario.

“Para que la innovación llegue incluso a los pueblos más pequeños se impulsarán estrategias de educación a distancia para que, por ejemplo, los formatos internacionales de creación de negocios lleguen a los rincones más lejanos: “Se va a hacer en Quintana Roo, Sonora o Baja California, en todo el país”, concluyó Ramón Sánchez Piña.


Lo más reciente

Salud Yucatán inicia investigación sanitaria por medicamento Rituximab aplicado en el hospital O’Horán

Dos pacientes presentaron reacciones adversas leves; continúan bajo observación médica

La Jornada Maya

Salud Yucatán inicia investigación sanitaria por medicamento Rituximab aplicado en el hospital O’Horán

La asociación Tulum a Caballo invita a su tradicional cabalgata: Conoce los detalles

El evento también será una plataforma para mostrar los atractivos de la zona, como cenotes

Miguel Améndola

La asociación Tulum a Caballo invita a su tradicional cabalgata: Conoce los detalles

Autoridades implementan ''fuerte despliegue'' de seguridad en estado de Zacatecas

Medios apuntan que el operativo ocurre tras ataque a elementos del municipio de Tabasco

Efe

Autoridades implementan ''fuerte despliegue'' de seguridad en estado de Zacatecas

Morena espera llegar a los 200 mil afiliados en Quintana Roo

El partido sigue con la capacitación de sus cuadros; acaba de concluir un curso de formación política

Rosario Ruiz Canduriz

Morena espera llegar a los 200 mil afiliados en Quintana Roo