Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 26 de julio, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un proyecto inmobiliario en un terreno de más de 900 metros cuadrados que se edificaba sobre duna y vegetación de matorral costero en Akumal, municipio de Tulum, en el que no se aplicaban medidas de prevención y mitigación para minimizar los impactos ambientales negativos.

Inspectores de la delegación de la Profepa en la entidad, realizaron un recorrido de vigilancia en esta zona, donde detectó que se construía el proyecto “Condominios Nikte Akumal”.

Se procedió a realizar una visita de revisión, encontrando que la construcción se hacía en un predio con una superficie de 917 metros cuadrados; las obras comprenden un edificio de tres niveles, una piscina, un área de cisterna y maniobras para el biodigestor, así como un contenedor para basura.

En el sitio se observó la presencia de vegetación de duna y matorral costeros, principalmente especies como la uva de mar (Coccoloba uvifera), verdolaga de playa (Sesuvium portulacastrum), lirio de playa (Hymenocallis littoralis), palma de coco (Cocos nucifera), margarita de playa (Ambrosia hispida), riñonina (Ipomea pes-carprae) y ciricote de playa (Cordia sebestena), entre otras.

En las colindancias del predio se hallaron ejemplares adultos de palma chit (Thrinax radiata), especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, en la categoría o estatus de especie amenazada.

Los inspectores solicitaron la autorización federal para el proyecto inmobiliario, sin que las personas halladas al momento de la diligencia exhibieran la autorización o exención en materia de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El documento contiene las medidas de prevención, mitigación y compensación de los impactos ambientales adversos que ocasiona la edificación y operación del proyecto inspeccionado en el ecosistema costero.

Ante la falta de la autorización y para evitar el riesgo de los recursos naturales en el sitio inspeccionado y su zona de influencia, la Profepa aplicó como medida de seguridad la clausura total temporal de las obras con fundamento en el artículo 170 fracción I, de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).

La sanción por obras y actividades de competencia federal sin la autorización de impacto ambiental harían a los responsables acreedores a una multa de 30 (dos mil 418 pesos) a 50 mil veces (cuatro millones 30 mil pesos) la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente (80.60 pesos), de acuerdo a lo establecido en el artículo 171 fracción I, de la LGEEPA, así como pena corporal de seis meses hasta nueve años de prisión, según la afectación.

La Profepa indicó que así fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del medioambiente, mediante las actividades de inspección y vigilancia para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable, en la ejecución de desarrollos inmobiliarios en ecosistemas costeros.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU