Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 24 de julio, 2018

Tania Pérez, visitadora adjunta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, dio a conocer que, en el último semestre del año a comparación de 2017, se ha disminuido el número de quejas en contra de los servidores públicos del municipio.

Las denuncias por abuso de autoridad en Derechos Humanos de Tulum ocupan el primer lugar, seguidas por funcionarios que no atienden a la ciudadanía en su demanda y por el maltrato que reciben algunos paseantes en este éxodo vacacional.

Tania Pérez, visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en este municipio, dijo que a pesar de las vacaciones se trabaja de 10 a 15 horas de lunes a viernes, aunque normalmente es de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

“Hay recepción de quejas en este tiempo de vacaciones largas, y claro que las recibimos, las canalizamos y damos solución, enviando además notificaciones a los denunciados para que den su testimonio”, subrayó.

La funcionaria detalló que la atención a las quejas es gratuita y que los estudios de los expedientes siguen a pesar de las vacaciones.

Expuso además que ante cualquier queja se recibe orientación jurídica y el afectado no necesariamente tiene que acudir acompañado de un abogado ni tener conocimientos en derecho, ya que en esas oficinas se dispone de especialistas en la materia para comenzar a analizar el problema y buscar una solución que en ocasiones se da en el mero trámite, sin llegar a demás trámites legales.

Tania Pérez invitó a la ciudadanía que vaya a las oficinas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ante cualquier duda, a la orientación y observar si procede o no la queja.

Hoy en día abundan las denuncias por abuso de autoridad, luego que algunos jefes de oficinas no respetan los derechos humanos del trabajador, aunque también se han dado contra funcionarios municipales y estatales que no atienden a tiempo una solicitud de apoyo; por último se han dado por el mal trato a quienes ya vacacionan aquí y se debe más que nada a que fuerzas de seguridad los detienen para su revisión, les hacen perder el tiempo y los insultan en ocasiones.

De igual manera han recibido denuncias por malas conductas de enfermeras y médicos; y en las escuelas, lo que esperan en este regreso a clases, ya que algunos maestros o directores le niegan su derecho a ingresar a determinados niños.

“La educación es un derecho y por lo tanto se debe respetar su lugar en las aulas y en este sentido estaremos muy atentos”, expuso.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa