Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Miercoles 18 de julio, 2018
Exhorta la Dirección de Desarrollo Urbano de Tulum a verificar la documentación de las propiedades que los inversionistas deseen adquirir, pues en los últimos meses la presencia de especuladores de tierras, han timado a varias personas al ofrecerles propiedades que les garantizan cuentan con densidades altas, pero que finalmente no son las esperadas.
De acuerdo a Víctor Cauich, director de este instituto, las incidencias sobre este tema se han ido en incremento en los últimos meses, probablemente debido al gran auge de la demanda de la propiedad que tiene el noveno municipio y el potencial que demuestran sus tierras.
Expresó que muchos inversionistas han llegado a Tulum con la finalidad de poder hacerse de lotes para desarrollos inmobiliarios y que requieren de importantes recursos para hacerlos, pero debido a la presencia de personas especuladoras, muchos de éstos han sido defraudados de la manera más baja.
Pues según el funcionario estos especuladores se hacen pasar como agentes inmobiliarios y supuestamente hacen proyectos que aseguran serán de importantes sitios de alta plusvalía, pero que al final de cuenta los vendedores saben que no será posible, pues en la mayoría de estos casos son de densidades cero.
Al respecto sostuvo que lo primero que se tiene que hacer en un proceso de compra de una propiedad es poder contar con la certeza de que se puede desarrollar y esto tiene que ser a través de una carta de densidad y que determina la factibilidad de una zona, pues de nada sirve comprar una propiedad de millones, sino se le puede construir nada.
Asimismo, comentó que se complementarán algunos datos adicionales, sobre la densidad a construir, altura y otros factores que harán que el inversionista tenga una certeza de inversión. “Se han presentado algunos casos donde las personas, después de pagar, comprar la propiedad y demás, acuden a verificar si la propiedad es factible, pero se llevan la sorpresa de que no, ahí es donde empiezan muchos problemas legales de tierras en Tulum”, dijo Víctor Cauich.
Exhortó a los inversionistas a verificar primeramente la certeza de las agencias inmobiliarias, posteriormente las de las documentación y finalmente consultar ante una autoridad, para tener el visto bueno de éstas y prevenir este tipo de problemas que se presenta con mayor frecuencia en Tulum.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada