Carlos Águila Arreola
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 10 de julio, 2018

El Consejo de Promoción turística de Quintana Roo (CPTQ) enfocará el resto de recursos para 2018 (poco más de 200 millones de pesos) para promocionar los destinos del Caribe mexicano en Australia y la India, informó Darío Flota Ocampo, titular del organismo.

En charla con [i]La Jornada Maya[/i], durante la celebración del Día del Agente de Viajes, añadió que la aerolínea Turkish Airlines planea operar en 2019 un vuelo directo entre Estambul y la Ciudad de México mediante el que se estima atraer al segmento hindú, que es de “muy alto poder adquisitivo”.

El directivo comentó que “partimos de los 220 millones de pesos que el Congreso aprobó (el año pasado) para los fideicomisos; de ese presupuesto hay una parte que ya se ejerció este año, queda una parte, como 60 millones, quedan 160 y ya hemos hecho una solicitud y el gobernador ha autorizado, en principio, una ampliación de 150 millones más”.

Además, también “se hizo otra solicitud por 88 millones, son alrededor de 400 millones de pesos, que esperamos que nos contesten afirmativamente y eso sea el presupuesto inicial exclusivamente para promoción”, detalló el turistero.

“Hay un mercado nuevo para el que tenemos una campaña planeada: Australia por primera vez. Es un mercado en el que tenemos interés porque los australianos viajan mucho y sus vacaciones son largas. Tienen una tradición de viajar y como están lejos de cualquier parte, viajar muchas horas es normal para ellos”, comentó.

“Finalmente, el insistir tanto en un mercado hace que alguien manifieste interés y se empiece a considerar la posibilidad”, en referencia al anuncio de la aerolínea Turkish Airlines, que planea operar en 2019 un vuelo directo entre Estambul y la Ciudad de México mediante el que atraerán al segmento hindú, de alto poder adquisitivo.

Semanas atrás, la aerolínea de bandera turca anunció su interés por volar hacia la Ciudad de México. Actualmente llega a 302 destinos alrededor del planeta y es la aerolínea con más conexiones internacionales; sin embargo, entre ellas aún no está México: “Es una gran noticia, una gran aerolínea de gran calidad en el Asia cercana”.

En ese sentido, otra aerolínea, Emirates está en planes de comenzar a unir vía aérea a la capital de los Emiratos Árabes Unidos y la Cdmx a finales de 2018.

“El vuelo de Emirates que empieza en noviembre la ruta Dubái-Barcelona-Ciudad de México, abre la posibilidad sobre todo para el mercado de la India, en el que estamos interesados en que llegue, sobre todo a Cancún y la Riviera Maya.

“Es un mercado de gran poder adquisitivo y que no estamos recibiendo porque es muy complicado para ellos llegar hasta acá; lo hacen por medio de conexiones en Inglaterra o Estados Unidos, es una de las partes más lejana del globo terráqueo”, señaló.

Son los dos nuevos mercados por los que apuesta el Caribe mexicano para 2018, puntualizó Darío Flota.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán