La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 11 de junio, 2018

En Yucatán, el 11 por ciento de la población, o sea 232 mil personas, son adultos mayores y gran parte de ese grupo requiere atención inmediata y permanente, lo que implica la disponibilidad de servicios más especializados y de mayor costo, afirmó el director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría estatal del ramo (SSY), Manuel Paredes Aguilar.

En el marco inaugural de la Semana Estatal del Adulto Mayor, que inició este día y concluirá este viernes 15, el funcionario señaló que en México existen 11.7 millones de personas con 60 años y más, por lo que se estima que para el 2050, uno de cada cuatro mexicanos ingresará a este sector.

En la sede del Centro Cultural La Ibérica y en representación del titular de la SSY, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, Paredes Aguilar aseveró que este tema es relevante para el Gobierno del Estado, por lo que desde el 2002 se implementan las semanas estatales, que incluyen acciones de prevención de la salud y para fomentar estilos de vida saludables.

Explicó que no todas las personas llegan a la vejez de la misma manera, debido a los cuidados que se tuvieron durante el transcurso de la vida, por ello, agregó, una senectud saludable se construye desde la juventud y la función de la SSY es efectuar actividades para lograr ese objetivo.

Entre estas tareas está la detección de diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso y obesidad, depresión, osteoporosis y cáncer de próstata, así como promocionar la salud bucal, por lo que en esta Semana Estatal se efectuarán más de 35 mil acciones para un envejecimiento exitoso y sano entre la población yucateca.

Bajo el lema [i]Para una vejez activa y saludable[/i] y acompañado por integrantes del sector naval, militar y cultural, así como organizaciones de adultos mayores, Paredes Aguilar dio por inaugurada la Semana Estatal y acompañado de los presentes realizó un recorrido por los módulos de detección de enfermedades cardiovasculares y de salud mental que se instalaron en “La Ibérica”.

En el evento estuvieron la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número Uno, María Esther Rangel Ramírez, la responsable Estatal del Programa de Atención al Envejecimiento de la SSY, Yuri Rosado Patrón y la directora de Atención a la Infancia y la Familia, Genny Parrao Aguilar.

También, Alejandro Pérez López, a nombre del secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte y Noemí Marbella Quintal Fuentes, representante de los adultos mayores.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela