Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 11 de junio, 2018

Las amas de casa son más vulnerables que las trabajadoras sexuales a contagiarse de alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS), a través de sus esposos, porque creen que no les pasará, declaró Ligia Vera Gamboa, investigadora del Hideyo Noguchi, de la UADY.

En entrevista, Vera Gamboa señaló que de las mujeres infectadas en Yucatán, por la vía sexual, nueve de cada 10 son amas de casa.

Indicó que desde 1995, a través del programa de vigilancia epidemiológica, se labora con las trabajadoras sexuales para que sean conscientes de los riesgos de no protegerse, y fomentar el uso del condón. Reconoció que en dos o tres casos, las trabajadoras sexuales se infectaron a través de su pareja por no usar preservativo, no por su labor.

Señaló que se carece de campañas de información y prevención dirigidas a las mujeres, y que se enfocaron en los grupos de riesgo homosexuales, trabajadoras sexuales y quienes se inyectan drogas, entonces "las amas de casa no creían que les pasaría con su pareja".

Explicó que "para una mujer no es fácil pedir a su pareja que use el condón, el uso depende de su pareja porque ésta puede desconfiar o incluso llegar a la violencia".

"La realidad es que no hay campañas de prevención para ningún grupo poblacional, las pláticas a las escuelas han bajado", declaró. Indicó que los jóvenes ya no se preocupan del SIDA, porque no morirán debido al uso de anti-retrovirales, por lo que ya no lo ven como una amenaza y no usan el condón.

Eso también ha provocado un repunte en enfermedades de transmisión sexual como sífilis, gonorrea y papiloma, lamentó.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán