La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Domingo 10 de junio, 2018

Desde hace un año, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canaipa) no cuenta con un delegado estatal que atienda las necesidades de los socios, por lo que esperan que pronto se pueda elegir a alguno.

La ex delegada del organismo, Leticia Pech Gamboa, recordó que en mayo del año pasado terminó su periodo en el cargo y hasta el momento no se ha convocado para designar un nuevo representante, por lo que los socios de la agrupación permanecen dispersos y a la expectativa de que haya una solución.

Dijo que desconoce el motivo por el que esta situación ha ocurrido, aunque espera que pronto haya un acuerdo para contar con un delegado en la entidad que permita unión entre los panaderos, los cuales enfrentan serios problemas en su actividad, principalmente en cuanto a subsistencia.

Por otro lado, dijo que el intenso calor que se ha vivido los últimos días en Mérida afecta a los panaderos, debido a que baja la venta del pan dulce.

Señaló que los panaderos que se mantienen en actividad se salvan vendiendo pan francés, teleras, galletas de manteca, pan para sándwich, panes cubanos, entre otros más de tipo salado.

“Es normal que cada año, cuando estamos en la temporada de otoño-invierno, aumentan las ventas de los panes dulces; pero en la temporada de primavera-verano baja considerablemente esta demanda por el excesivo calor”, explicó.

Refirió que la reducción en las ventas varía, aunque puede alcanzar hasta un 10 por ciento. Pese la baja, afirmó que los precios de los panes se mantienen estables y no se esperan incrementos en esta temporada, debido a que el costo de los insumos no ha tenido variación.

“El costal de 50 kilos de azúcar tiene un precio de 730 pesos y también se mantiene vigente el precio de 350 pesos un costal de 44 kilos de harina”, refirió.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán