Luis Boffil y Enrique Méndez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 10 de junio, 2018

José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, definió que su contrincante de Por México al Frente, Ricardo Anaya, "es un vulgar ladrón, que desde el poder robó dinero, lo cacharon y debe pagar las consecuencias".

Tras la difusión de un video donde un supuesto hermano del empresario Manuel Barreiro habla de una presunta operación de lavado de dinero en favor de Anaya, Meade dijo que la exigencia es que la Procuraduría General de la República (PGR) indague al panista.

–¿Puede Anaya aspirar a la Presidencia? –se le preguntó a su llegada a Mérida, ayer.

–Es un vulgar ladrón –dijo.

–¿Tiene que actuar la PGR? –insistieron los reporteros.

–Por supuesto que hay una exigencia para que actúe. No queda absolutamente ninguna duda: se clavó una lana, lo cacharon y tiene que pagar las consecuencias.

Meade llegó a Mérida dos días antes del tercer debate presidencial, para preparar su participación, y dijo que su candidatura no sólo ha crecido, sino que se consolidó y él se encuentra "en un muy buen momento en la campaña". Resaltó que se ubica "bastante bien en las encuestas, he levantado en todas".

Consideró que se presenta al último debate "con fuerza", porque domina los temas que formarán parte del intercambio con los otros candidatos, y expuso que su expectativa es "ganar con amplitud" las elecciones de julio.

Acerca del asesinato de Fernando Purón, candidato a diputado federal del PRI, anticipó que volverá a comprometer su ofrecimiento de un gobierno que recupere la paz. "Es absolutamente reprobable lo que pasó. Me duele en el corazón, en el alma, cómo en su último tuit puso de relieve lo importante que recuperemos la seguridad", dijo.

Mientras, ayer el PRI comenzó a un llamado del voto útil por Meade, en la perspectiva de que el [i]tricolor[/i] ha descrito respecto de que el ex secretario de Hacienda llega al último debate en un "segundo lugar consolidado".

[b]Intención del sufragio[/b]

Por Twitter, el dirigente priísta, René Juárez Cisneros, sostuvo que las encuestas sólo muestran intención del voto. "El encuestador no va a las comunidades, al barrio. ¿Qué son 10 mil muestras? Nada, en relación con 90 millones en el listado nominal" de electores, afirmó.

La postura de Juárez Cisneros se da a la par de que el PRI reforzó la movilización de sus estructuras y el hecho de que ahora dirigentes nacionales no sólo se limitan a participar en mítines, también han tenido que caminar calles y colonias para pedir el voto por Meade. La secretaria general, Claudia Ruiz Massieu, por ejemplo, también ha tenido que repartir volantes.

Ayer, en tanto, el secretario general del sector popular del PRI, Arturo Zamora, sostuvo que la elección presidencial "será la del voto más razonado que tendremos, y Meade es la única opción del voto útil".

Evaluó que mientras Meade "se ha consolidado en el segundo lugar", la campaña de Anaya "se desmorona, después de los recientes señalamientos sobre lavado de dinero, a los cuales no ha respondido convincentemente; está quemado".


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán