Paul Antoine Matos
Foto: Oscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 9 de junio, 2018

Las boletas electorales para los candidatos a alcaldes, diputados locales y gobernador llegaron a Mérida y serán selladas en la próxima semana, declaró Antonio Matute Magaña, representa del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac).

Expresó que mañana domingo, a las 10 de la mañana, iniciará el sellado de las 4.6 millones de boletas por los capacitadores y entre ocho a 10 días serán selladas.
Mencionó que se entregarán a los funcionarios de casilla aproximadamente una semana antes del día de la elección.

Sobre las medidas de seguridad, indicó que hay cámaras de seguridad, zonas restringidas un notario que da fe del cierre y la apertura de los sellos y las bodegas, además de que los partidos políticos podrán tener un representante.

Señaló que fueron resguardadas por la Policía Federal, tras ser impresas en la Ciudad de México, por Talleres Gráficos de México.


Lo más reciente

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo