Texto y foto: Juan Manuel Contreras
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 9 de junio, 2018

Esteban Moctezuma Barragán y Miguel Torruco Márquez; quienes -de ganar AMLO- ocuparían la secretaría de educación y de turismo respectivamente, se encuentran de visita en Mérida, a fin de exponer sus propuestas para dichos sectores ante la militancia yucateca de Morena.

En rueda de prensa, a la que asistió Joaquín Díaz Mena, candidato a la gubernatura yucateca, acompañado de la cúpula de su partido, los aspirantes a funcionarios federales bosquejaron su perspectiva sobre el panorama educativo y turístico del país.

Al hacer uso de la palabra, Moctezuma Barragán celebró que la educación sea prioridad, tanto para el candidato a la presidencia, como para quien irá por la gubernatura del estado; y se comprometió a poner en marcha un proyecto que mejore la calidad de la educación en México, ya que considera que el desarrollo se sustenta en educación de calidad.

En ese sentido, señaló la urgencia de crear estrategias educativas con una perspectiva de equidad en todos los sentidos; así como generar políticas integrales -en conjunto con otras dependencias- desde el embarazo, la educación temprana y las etapas subsecuentes.

Añadió que en materia de educación básica, el país se encuentra en donde debe, sin embargo, aún hace falta mucho por hacer en lo que respecta a la etapa preescolar y la media superior, pues consideró que no se les ha dado la atención necesaria.

Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de vincular los programas educativos con el aparato productivo y empresarial, así como la importancia de tomar en cuenta las vocaciones que van acorde a las necesidades de cada región; las cuales debe inducirse desde la etapa secundaria.

Sobre el magisterio, condenó las políticas que gobiernos anteriores han instaurado en contra de los educadores; toda vez que considera que éstas no han hecho otra cosa que denigrar la profesión, por lo que propone una revaloración de la misma.

“El pueblo mexicano no es masoquista”, abundó Miguel Torruco Márquez al tomar el micrófono, y subrayó el momento de importancia que estamos viviendo como mexicanos con los comicios a llevarse a cabo el próximo primero de julio.

El contendiente a ocupar la secretaría de turismo lamentó la corrupción que impera en el país y exhortó a “acabar con los paraísos turísticos y las obras faraónicas”.

En ese tenor, hizo un recuento de las obras fallidas de gobiernos anteriores y se declaró partidario de consolidad las ya existentes, para así generar empleos dignos y bien remunerados con proyectos autofinanciables y amigables con el medio ambiente.

“Hay que aprender a explotar el turismo, no al turista”, aclaró.

También hizo énfasis en la calidad de la educación que reciben quienes se dedican a dicho sector, y condenó el hecho de que “sea más fácil poner una escuela de turismo que una taquería”, en referencia a las deficiencias que imperan en los colegios que imparten la formación turística.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe