Katia Rejón
Foto: Facebook @TeatrodelaRendija
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 8 de junio, 2018

Los colectivos artísticos La historia de todxs y Obreros Artistas colaboraron con músicos y actrices invitadas para realizar una serie de sets de improvisación con luz, música, vídeo y teatro en la puesta en escena Crepitar. El sonido del fuego que tendrá tres funciones únicas el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de junio a las 20 horas en el Teatro de la Rendija.

Como actrices invitadas estarán Silvia Káter, quien tiene una amplia trayectoria en la escena yucateca, Alejandra Díaz de Cossío, quien el mes pasado estuvo en el espacio con la temporada de teatro para niñas y niños y Ana Beatríz Martínez, actriz invitada de la Escuela Nacional de Teatro quien forma parte de la compañía de Teatro Cabaret las HHH (Histriónicas Hermanas Hímenes). Así como la músico Alina Hernández, quien realiza “violín procesado”, melodías deconstruidas a través de la computadora.

Las instalaciones de arte sonoro serán intervenidas con vídeo e iluminación mientras que las actrices hacen improvisación sonora con sus cuerpos y voz, así como escenas de teatro posdramático o performance.

De acuerdo con Nathalia Fuentes, directora de Crepitar. El sonido del fuego, la idea surge porque tanto ella como Erik Soto, miembro del colectivo Obreros artistas, son artistas escénicos aficionados a la música y decidieron hacer un montaje donde lo importante sea escuchar.

“El público escucha los sonidos de los cuerpos, movimientos que provocan sonido y tratamos de hacer música con eso”, precisó en entrevista. El objetivo de la puesta en escena es propiciar un encuentro de improvisación de música y escena con el pretexto temático de los sonidos de una ciudad cerca del mar y la caída del meteorito.

El nombre proviene de la idea de que el fuego no tiene sonido propio y sólo escuchamos lo que se quema en él. “ El fuego siempre nos ha reunido a su alrededor para contar historias, para sobrevivir la noche y la oscuridad, el propósito es el mismo, reunirnos a escuchar”, explicó.

La obra forma parte de la Clínica de Proyectos de Teatro de la Rendija que impulsa a jóvenes creadores a realizar, fortalecer procesos y promocionar su quehacer escénico en la ciudad de Mérida.

La entrada general es de 100 pesos y para las primeras personas en adquirirlos hay descuento de 2x1. Pueden conseguirse a través de www.electrotickets.com o en la taquilla una hora antes del evento. La entrada es libre a estudiantes.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe