Juan Manuel Contreras
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 6 de junio, 2018

En Yucatán hay aproximadamente 160 mil adultos mayores, de los cuales sólo 60 mil cuentan con algún tipo de pensión, “los otros 100 mil, son usados como carne de cañón en tiempos electorales, con programas asistenciales y otros apoyos”, acusó Pedro Quijano Uc, representante del Frente Activista de Yucatán (FAY).

Ante este panorama, sindicatos y organizaciones de jubilados de Yucatán invitan a participar en el taller Problemas Estructurales y Desafíos Inmediatos de las Jubilaciones y Pensiones, en el que Sergio Ramírez Torres analizará la situación patrimonial de los trabajadores mexicanos.

El encuentro está dirigido a trabajadores activos, pre jubilados y jubilados bajo la ley del IMSS 1997 e ISSSTE 2007 y se llevará a cabo el viernes ocho de junio a las 16 horas en el Salón de Telefonistas, en periférico poniente, km 37.

“El decreto presidencial de desindexación del salario mínimo, nos partió”, sentenció Ligia González Rivero, representante de los jubilados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y condenó las acciones del gobierno que llevan a los adultos mayores a recibir 550 pesos mensuales de pensión retributiva.

“¿Con qué cara le dicen a una persona adulta que trabajó toda su vida, que les van a dar unas migajas para que les dure tres o cuatro días?”.

En ese sentido, la agremiada explicó que la Unidad de Medida y Actualización (UMA) -referencia utilizada en sustitución del VSM desde 2016- es “la peor agresión que le han hecho en contra de los pensionados y por pensionarse”, ya que en la actualidad son pensionados con el sueldo del año anterior y no del aumento, lo que deriva en la reducción de los apoyos.

Quijano Uc detalló que el objetivo del taller es dar a conocer y preservar los derechos y prestaciones, así como recuperar la ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de 1992; desbancada por la reforma al IMSS en 1995 y en el ISSSTE en 1997; privatizando las jubilaciones y pensiones.

Con la reforma al IMSS del 95, se abrieron los seguros de invalidez y vida y de cesantía en edad avanzada y vejez, que en la actualidad han amasado recursos billonarios para las Afores.
“Esta política privatizadora afecta a los trabajadores, a los jubilados, pero sobre todo a la población juvenil que se encuentra condenada, porque apenas alcanzará una magra pensión que dependerá de lo que vaya ahorrando en su vida activa”, añadió.

El taller a impartirse se dividirá en tres bloques. El primero dedicado a la educación financiera y al análisis de la situación patrimonial de los trabajadores. El segundo a la forma en la que operan las Afores y el tercero al análisis de la reforma de unidades de medida y actualización; y cómo ésta afecta a los empleados.


Lo más reciente

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo