La Jornada Maya
Foto: Especial
Mérida, Yucatán
Miércoles 6 de junio, 2018
El pasado 15 de mayo el restaurante Ixi’im del Chablé Resort & Spa, ubicado en Chocholá, recibió el premio Prix Versailles como el restaurante más hermoso del mundo, entre finalistas de 32 países distintos. El galardón premia las creaciones de arquitectura más bellas tanto en interior como en exterior de un conjunto de proyectos comerciales.
La premiación se realizó en París, y los ganadores fueron el Apple Orchard Road de Singapur, en la categoría de Shops & Stores; el Watermark WestQuay ubicado en Reino Unido en la categoría Galeries Marchandes; el Amanyangyun de China, en la categoría de hoteles; y el restaurante yucateco en la categoría de restaurantes.
Además, se hizo menciones especiales a diseños de interiores y de exteriores en cada una de las categorías premiadas del nivel mundial, por lo que en total fueron 12 los que alcanzaron un reconocimiento en este nivel. A nivel continental se premió alrededor de 70 proyectos.
Paulina Morán, diseñadora de interiores, fue la encargada del proyecto de diseño del lugar, por lo que también se le fue reconocida dentro de la premiación.
El restaurante sirve comida nacional con matices del sureste de México, utilizan técnicas de agricultura sustentable y cultivo orgánico; todo bajo el mando del Chef en jefe, Jorge Vallejo, reconocido chef a nivel internaciones y galardonado en múltiples ocasiones.
El Resort & Spa ya recibió el galardón el año pasado pero en la categoría de mejores hoteles.
Asimismo, México fue el segundo país más premiado, al tener a seis proyectos y un igual número de arquitectos reconocidos, con un total de 12, solo por detrás de Estados Unidos.
El jurado que galardonó a los modelos arquitectónicos en 2018 está compuesto por el presidente de Versalles, François de Mazières, además de arquitectos y diseñadores de varias partes del mundo.
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe