Jafet Kantún
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 5 de junio, 2018

El ayuntamiento de Mérida y los vecinos de Xcalachén presentaron oficialmente el tercer Festival de la Chicharra 2018, festejo que espera recibir a más de 10 mil visitantes y que la venta de chicharra llegue a las dos toneladas.

En la rueda de prensa, ofrecida en la “Chicharronería La Lupita”, estuvieron como miembros del cabildo, la Coordinadora de Política Comunitaria, Carolina Cárdenas Sosa, en representación de la alcaldesa de Mérida y el Director de Turismo y Promoción Económica, Enrique Domínguez León; además de la presidenta de Canirac, Alejandra Pacheco Montero y la dueña del negocio, Elda Teresita Rodríguez Gonzáles, como la anfitriona del evento.

El Tercer Festival de Chicharra de Xcalachén se organizará el 16 de junio del medio día hasta las 5 de la tarde, aunque el cierre del evento se hará hasta que la chicharra se acabe. El evento se realizará en el mismo lugar del año pasado, entre las calles 95 y 64 de la ciudad.

Enríque Domínguez León enfatizó en la importancia de los medios para que la celebración haya tenido el impacto logrado en las anteriores ediciones. La presidenta de Canirac, dijo que a ella le alegra que en el festival se hagan actividades como las “carreras argenitas” porque son tradiciones que deben recuperarse en pro de la unión de las familias. Asimismo, dijo que esperan que en cada entrega el número de gente que acuda a comer chicharra vaya en aumento.

Elda Teresita Rodríguez Gonzáles, quien representó a los chicharroneros agradeció al ayuntamiento por su compromiso con los vecinos y por contribuir a que la fiesta se lleve a cabo cada año.

Posterior a la rueda de prensa, Carolina Cárdenas Sosa dijo en entrevista, que después de tres ediciones del festival, y con mira los siguientes años, el objetivo es que la kermés continúe realizándose, y cree que la respuesta que ha tenido es un buen aliciente para que los próximos mandatarios continúen apoyando este festejo.

También remarcó en el desarrollo económico que ha tenido el vecindario desde que empezaran en 2016 a realizarse los festivales, “En la esquina que antes estaba abandonada, hoy ya tenemos una farmacia”. La idea de realizar este festival es esa, que sigan creciendo los negocios locales.

Asimismo, recordó que en las ediciones anteriores ya llegaron más de 10 mil personas al festival, y que esperan este año, seguir con esa tendencia. En cuanto a la venta, recordó que en 2016 se vendió una tonelada de chicharra y el año pasado se llegó a las dos, por lo que la meta será igualar la cifra del año pasado.

Elda Rodríguez comentó que sus abuelos comenzaron a vender el producto desde hace más de 70 años, y que tres generaciones después ella continúa con la tradición. Elda recordó que esta es una tarea de todos los vecinos, quienes con gusto apoyan a la realización del evento.


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario