La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Lunes 4 de junio, 2018

Las contribuciones de Antonio Novelo Medina a la difusión de nuestro patrimonio, a través de la creación de diversos materiales informativos y literarios, serán reconocidas con la Medalla al Periodismo Cultural “Oswaldo Baqueiro López”, en su edición 2018.

El galardonado, seleccionado de entre una serie de propuestas hechas por asociaciones civiles y gremiales del rubro, recibirá la presea el próximo jueves 7 de junio, en el marco del Día de la Libertad de Expresión.

De acuerdo con el laudo del jurado calificador, presidido por Xhaíl Espadas Ancona, el recipiendario obtuvo mayoría de votos por su permanente labor en la promoción de variados elementos de la identidad yucateca mediante fotografías, crónicas y entrevistas, tanto en prensa escrita como vía radio y televisión.

Asimismo, luego de amplia deliberación y minuciosa revisión de las candidaturas, el órgano colegiado que también estuvo conformado por Faulo Sánchez Novelo, Roldán Peniche Barrera, Socorro Chablé González y Roberto López Méndez, declaró desierta de manera unánime la Medalla correspondiente al Periodismo de Espectáculos de este año.

Medina Novelo es originario del municipio de Ticul. En 1957, incursionó en las artes gráficas como linotipista en la capital del país y de esta entidad, mientras que en 1964 formó parte del personal fundador de un rotativo local, en el que se desempeñó durante dos décadas como coordinador de talleres y diseño de suplemento culturales.

A finales de los 80, su nombre vuelve a figurar en la plantilla inicial de un diario, sólo que en esa ocasión de Quintana Roo, en el rol de gerente de producción. Tiempo después ingresó al Instituto de Cultura de Yucatán (ICY) donde tuvo a su cargo los departamentos de Comunicación, Prensa y Artes gráficas.

Es autor del cuento [i]Abril, Amor[/i] así como del libro [i]Mérida, la de Yucatán[/i] que, tras cuatro reimpresiones, ya suma un total de dos mil ejemplares. En 2005, divulgó el texto [i]Mérida en el tiempo, Yucatán en la historia[/i], complementado por 450 imágenes y escritos poéticos.

Otras de sus obras son [i]Leyendas, sucesos y cuentos de Yucatán[/i] volúmenes 1 y 2, además del compilado [i]77 fragmentos meridanos[/i], donde reúne igual cantidad de artículos publicados en un periódico de circulación estatal.

Desde 2013 y hasta la fecha, comparte cámaras y micrófonos con Mario Chacón en el programa “Un paseo por los recuerdos” que se trasmite por una televisora pública y en el que se efectúa una revisión de fotos antiguas de esta ciudad.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz