Texto y foto: Acom
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 3 de junio, 2018

Las mujeres mexicanas no están aún en la contienda electoral, las dos propuestas nacionales y la única que se salió en Yucatán no fueron aceptadas en los partidos políticos, lo que también habla de un machismo partidista, sostuvo Nancy Walker de Olvera, socióloga y presidente del organismo Indignación [i]Kookay[/i].

La activista yucateca habló sobre los problemas de las mujeres en la política y su posicionamiento en el marco de la firma de compromisos de los candidatos a la gubernatura de Yucatán por una agenda paritaria.

Walker Olvera expuso que penosamente ni Margarita Zavala, ni la candidata María Jesús Patricio y en Yucatán Sofía Castro, quienes se postularon de manera independiente no lograron tener la presencia, ni la suficiente aceptación de la sociedad y de manera clara los partidos políticos no fueron capaces de abrir los espacios para candidatas mujeres.

"De ahí la necesidad de establecer una agenda de equidad, aunque está claro que eso no asegura el mejor desempeño de las mujeres como líderes en sus actividades. Hoy se busca que las mujeres tomen una mayor presencia, un mayor espacio en la toma de decisiones, los candidatos han entendido que nuestra meta no es imponer, sino ofrecer a las mejores mujeres para los puestos de dirección", sostuvo.

Es vergonzoso, agregó, que en los dos últimos gobiernos de Yucatán, en 11 años, solo tres mujeres han sido integradas al gabinete estatal y esto no se debe de repetir. La agenda de paridad de género implica no solo que las mujeres tengan los espacios sino que se incrementen las acciones a que otras superen estos escollos donde solo hay una política de hombres.

"El reflejo de la presencia de la mujer en Yucatán tradicionalmente fuerte se va apagando", agregó.

"En nuestro estado solo hay nueve presidentas municipales, en Mérida de manera interina. Pero eso refleja las tareas que tenemos que lograr para que los partidos acepten y promuevan a un mayor número de mujeres a cargos de elección", comentó.

El caso del Congreso del Estado es aparte, precisó, hay mujeres pero no hay una agenda de derechos que marque su paso en el Poder Legislativo. No hay perspectiva de género en la aplicación de las leyes, muchos problemas no se advierten con el impacto social que tiene el hecho de que las mujeres son minimizadas y tienen que luchar aún mucho más para equilibrar la posición que han ocupado ancestralmente los varones.

"Merecemos empujar mucho más esta agenda que postulan 19 organizaciones de mujeres, no solo en la zona urbana, sino mucho más en las comunidades, donde la mujer campesina y obrera ha sido olvidada y no representa las mismas alternativas de superación que tienen sus congéneres", repuso.

"Necesitamos que desde los partidos políticos adviertan que las mujeres merecemos los espacios, dos de ellas que se postularon a la presidencia de la República no lo lograron, una en Yucatán lo intentó de manera independiente y tampoco, tenemos que ser más responsables y abrir los espacios a demostrar que reclamamos el derecho de participar", insistió.

Walker Olvera destacó que la agenda de igualdad de género la suscriben feministas con talento y capacidad, “de ahí que entiendan que nos unimos en exigencia de las propuestas que marcamos ante la violencia contra las mujeres, la falta de justicia y la brecha salarial que hasta hoy es difícil de cambiar en el aspecto profesional, pero mucho más para las mujeres campesinas que trabajan y reciben míseros salarios”, abundó.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela